Noticias

Gobierno de Ecuador presenta estrategia para erradicar la pobreza en el país

El Gobierno de Ecuador presentó este jueves una estrategia para erradicar la pobreza en la nación andina con una combinación de acciones en el sector productivo, educativo, de protección social y medidas para el fortalecimiento de la participación ciudadana y el poder popular, entre otros.

$ 3,8 millones para segunda fase de 'All you need is Ecuador'

El Ministerio de Turismo aclara que la segunda fase de la campaña internacional 'All you need is Ecuador' ('Todo lo que necesitas es Ecuador') tendrá un costo aproximado de $ 3,8 millones. La transmisión de la campaña ya se efectuó en los medios digitales, desde el 19 de noviembre y a partir del 22 del mismo mes, en televisión. Así aparecerá en ocho países de América hasta diciembre 31. La difusión de la campaña llegará a Norteamérica, en canales como CNN Airport, TNT, Discovery y Travel & Living Channel en Estados Unidos.

Domingo Paredes y Roxana Silva serán reemplazados en el CNE

Domingo Paredes y Roxana Silva son los dos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) que serán relevados de sus cargos en esa institución, en el marco de la renovación parcial que realiza el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC). El CPC se instaló este jueves para realizar el sorteo del proceso. En esta reunión estuvieron presentes delegados de los consejeros del CNE. Los otros integrantes del organismo electoral son Paúl Salazar, Magdala Villacís y Juan Pablo Pozo. El proceso se realizó en presencia de la notaria pública Agusta Peña.

Supercom inicia proceso de oficio contra La Hora

La defensa del diario La Hora, encabezada por el jurista Gerardo Aguirre, acude hoy, a las 09:00, hasta la sede de la Superintendencia de Comunicación (Supercom) para presentar sus argumentos de defensa en un proceso de oficio que le sigue dicho ente de control. La Supercom cuestiona el titular de la nota ‘Se inculpan para salir libres’, que se refiere al caso de los estudiantes del colegio Mejía que fueron detenidos durante las protestas sindicales de septiembre pasado.

El Gobierno cancelará deuda con más deuda

Los ingresos no serán suficientes para cubrir los gastos del próximo año y el Gobierno tendrá que endeudarse en USD 8 807 millones para cumplir con su plan de inversión, pero también para pagar deudas contratadas anteriormente. De ese monto, USD 3 091 millones se destinarán a pagar deudas anteriores (capital), según el Presupuesto 2015 aprobado por la Asamblea Nacional el jueves pasado. Es decir, se pagará deuda con más deuda.

Tres empresas fueron reconocidas por el Ministerio de Industrias

Tres empresas, dos públicas y una privada, recibieron este lunes 24 de noviembre un reconocimiento por parte del Ministerio de Industrias y Producción (Mipro). Astinaves EP, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), y el Grupo GPF fueron reconocidas con el sello Hace Bien y Hace Mejor, que entrega el Mipro. Astinaves EP fue galardonada con el sello Hace Bien por su trabajo en el sector naviero. La empresa estatal inició sus operaciones en 1974.

Funcionarios de dos ministerios viajan a la reunión de la Opep

El ministro de Recursos No Renovables, Pedro Merizalde, viajará en las próximas horas a Viena para la reunión de la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep) confirmaron ayer fuentes oficiales de la cartera de Estado. Merizalde irá acompañado del Director de Programación Fiscal del Ministerio de Finanzas, Daniel Falconí, además del embajador en Viena, Wilson Pástor quien también es representante del Ecuador ante la Opep.

Sigue baja del petróleo a las puertas de reunión de OPEP

El precio del petróleo de Texas (WTI) bajó ayer un 0,95%, es decir, $ 0,73 frente al cierre del viernes y se ubicó en $ 75,78 por barril, en vísperas de nuevas decisiones de los principales exportadores ante la caída del valor del crudo que se acumula desde hace varios meses. El descenso de ayer se suma a las pérdidas en el precio del petróleo que comenzaron en junio y se agudizaron a fines de septiembre.

El SRI realizó 150 operativos de control en Quito

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este 24 de noviembre del 2014 que realizó 150 operativos de control tributario. El 21 de noviembre pasado se realizaron operativos en bares, discotecas y restaurantes de Quito, los cuales registran pagos pendientes con la autoridad tributaria por anticipos del Impuesto a la Renta pendientes, determinaciones de la administración tributaria y multas.

Más del 70% de productos tienen nueva etiqueta

Un 72% de productos (7.330 de un total de 10.102) de grandes, medianas, pequeñas, microempresas y minoristas –hasta el 18 de noviembre– habían notificado a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) el nuevo sistema gráfico que señala el nivel de azúcar, grasa y sal con los colores rojo (alto), amarillo (medio), verde (bajo).