Noticias

4 temas preocupan a productores y exportadores

Los sectores productivos y exportadores piden ajustes a cuatro temas contemplados en las reformas remitidas por el Ejecutivo a la Asamblea para incentivar la producción y prevenir el fraude fiscal. Los temas cuestionados tienen que ver con el impuesto único al sector bananero, la calificación de “nocivos” a productos y alimentos, la estabilidad tributaria para las industrias estratégicas y el aumento del impuesto a los cigarrillos.

Sector bananero expone propuesta

El sector bananero propuso ayer ante la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea cancelar de $ 0,10 a $ 0,12 por caja del producto como parte del Impuesto a la Renta único por sus actividades. Esto se dio en la comparecencia que realizaron sus representantes en el análisis del proyecto de Ley de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal, remitido por el Ejecutivo como económico urgente, el pasado 28 de noviembre. La propuesta de ley gubernamental plantea $ 0,17, dijo Eduardo Ledesma, director de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE).

Cita clave para definir el alza salarial del 2015

Durante los últimos 13 años el Gobierno ha establecido el incremento del salario básico. Esta vez empresarios y trabajadores buscan darle un giro a esta constante. Hoy, a las 17:00, en el edificio Las Cámaras de Guayaquil, ambas partes mantendrán una reunión informal -fuera del marco del Conades- en la que revisarán cifras de inflación, productividad, canasta básica, entre otros insumos que les permitan llegar a una propuesta de consenso para el aumento del salario básico del 2015.

El petróleo termina en un mínimo en cinco años en Nueva York a USD 63,05 el barril

Los precios del petróleo en Nueva York terminaron ayer en un nuevo mínimo en más de cinco años en un mercado a la defensiva en medio de una oferta abundante y la revisión a la baja de las previsiones de precios. El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en enero cayó USD 2,79  a USD 63,05 en el New York Mercantile Exchange (Nymex), un mínimo de cierre desde el 29 de julio de 2009, cuando terminó a USD 62,90. En Londres el barril de Brent del mar del Norte para igual entrega cerró en el Intercontinental Exchange (ICE) con una caída de USD 2,88 a USD 66,19.

Ecuador busca inversores en Rusia para nuevos proyectos estratégicos

El viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política de Ecuador, Leonardo Arízaga, presentó ayer ante empresas rusas el potencial de inversión en su país en los nuevos proyectos estratégicos que se quieren iniciar por valor de USD 28 000 millones. "Este es el momento de hacer negocios en Ecuador...

Evalúan el impuesto a sistema 4x4

El Gobierno realizó ayer, en Estados Unidos, una evaluación del sistema 4x4 (hasta 4 kilos y hasta $ 400) en envíos de mensajería rápida o courier, informó la viceministra de Movilidad Humana, María Landázuri. Desde hace dos meses quienes no estén acreditados como migrantes deben cancelar una tasa de $ 42 por cada paquete enviado mediante el 4x4. Según datos del Servicio Nacional de Aduana (Senae), entre el 9 de octubre y el 30 de noviembre los envíos hechos por ecuatorianos residentes en el exterior llegaron al 51,4% frente al 48,6% de las compras hechas a través de internet.

Organización de mujeres objeta pago de $2 al IESS

Judith Flores, representante de la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador (AMPDE), cuestionó ayer que el aporte a la Seguridad Social de las mujeres que reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH) provenga del propio hogar y dijo que el Estado y las utilidades de las empresas de sectores estratégicos deberían ser las fuentes de financiamiento. “Si estamos hablando de justicia social, de una verdadera revolución ciudadana, hay que hacer ejercicios de redistribución económica. No con subsidios”, precisó Flores.

El mercado de los seguros superó los $ 1.300 millones

Al hecho de que los ecuatorianos tienen una escasa cultura por adquirir un seguro de vida o para sus bienes, se ha sumado el que este año las ventas de pólizas casi se han congelado en el último año. Según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos y Seguros, entre enero y octubre se vendieron pólizas por un valor global de 1.364 millones de dólares: apenas 18 millones más que igual lapso de 2013. Los expertos siempre han dicho que lo curioso es que en Ecuador es más fácil que una persona asegure su carro que adquiera una cobertura de vida para sí o su familia.

Proyecto de Ley de Hidrocarburos entra a debate

Para este martes está previsto que el Pleno de la Asamblea Nacional tramite en primer debate el proyecto de Ley de Hidrocarburos, de iniciativa de los miembros de la Comisión de Régimen Económico, y el cual modifica la normativa que está vigente desde 1978. La propuesta determina como esquema contractual la prestación de servicios, en la que el Estado asume la exploración y explotación de todos los recursos hidrocarburiferos delegándolos por excepción a compañías privadas.

Ley de Personal de las FF. AA. va al pleno hoy

Un proyecto reformatorio a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), que fue presentado por el presidente Rafael Correa el 21 de febrero del año pasado, se tramita hoy en primer debate en la Asamblea. La reforma, que contiene cuatro artículos, busca que el grado militar y la clasificación por su formación se otorguen a todos los oficiales mediante Acuerdo Ministerial y a los aspirantes a oficiales, personal de tropa y aspirantes de tropa por resolución del Comandante General de la Fuerza.