Noticias

Cordicom defiende cadena de Secom, dice que Ecuavisa condicionó opinión de televidentes

La cadena del Gobierno denominada "Esta es la verdadera Libertad" que se transmite en varios medios de comunicación, "no viola ningún artículo de la Ley Orgánica de Comunicación, como lo afirmó el canal de televisión Ecuavisa", según un comunicado del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom). Dicha cadena expone a una mujer vestida de color blanco ante seis hombres vestidos de color negro, quienes la increpan por una supuesta pérdida de privilegios.

En Asamblea Nacional no hay claridad sobre cambios en enmiendas

Los numerales 3 y 4 del dictamen de la Corte Constitucional (CC) al proyecto de enmiendas hacen pensar y repensar a los asambleístas en cuáles son sus límites y alcances del control de constitucionalidad que ejercerá este organismo a lo que haga la Asamblea este año de debate. Aunque el dictamen ordena a la Asamblea entregar información permanente sobre el trámite, Virgilio Hernández (AP) y Bayron Pacheco (Avanza) coinciden en que la salvedad de control constitucional es posterior a lo que realice la Asamblea.

Floreana, la primera ciudad del país que cocinará a inducción

45 familias que conforman la comunidad que vive en la Isla Floreana, en la provincia de Galápagos, serán las primeras en beneficiarse este jueves del cambio de cocinas de gas de uso doméstico por las de inducción, dentro del programa de cocción eficiente que lleva adelante el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Electricidad. El ministerio hará oficial la entrega de 49 artefactos de inducción a las familias, quienes ya optaron por el cambio. Las redes eléctricas ya cuentan con el voltaje de 220V que es la energía que se requiere para el funcionamiento de las cocinas.

La guerra de precios mantiene al petróleo en niveles mínimos

El precio del petróleo no se recupera. Desde hace semanas se mantiene en mínimos desconocidos en los últimos años. Mientras que en los primeros meses del año el precio rondaba los 90 dólares, el barril (de Texas) últimamente no sale de la decena del 7. Ayer cerró en 77,18 dólares el barril. El de Brent bajó de los 80 dólares por primera vez en cuatro años.

El IESS tendría un déficit de $ 600 millones

A la Asociación de Jubilados del Ecuador las cifras no le cuadran. Los requerimientos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son mayores a la asignación que definió el Ministerio de Finanzas para 2015. ¿La diferencia? 666 millones de dólares. El 20 de agosto, el IESS entregó su presupuesto al Ministerio de Finanzas. Entre contribuciones a las pensiones, atenciones médicas y otras reservas, el Instituto solicitó 1.766 millones de dólares. El problema es que en la pro forma presupuestaria, Finanzas asigna únicamente 1.100 millones para la entidad.

Seis grandes bancos de EE.UU. e Inglaterra reciben multa por manipular mercado de divisas

Londres y Washington impusieron el miércoles multas de 3.260 millones de dólares a seis grandes bancos internacionales por manipular el mercado de divisas, en un nuevo paso de la gran limpieza del sistema financiero emprendida tras la crisis. Los bancos sancionados son los británicos HSBC y RBS, los estadounidenses Citibank, JP Morgan Chase y Bank of America y el suizo UBS. Se trata de entidades ya castigadas por la manipulación de la tasa de préstamos interbancarios Libor y que afrontan además otros litigios y sospechas de evasión fiscal.

22 millones de dólares para hotel

Con una inversión de $ 22 millones se edificará en Quito, sector de Tababela, el hotel Holiday Inn, que estará terminado entre los próximos 20 meses, señaló ayer Juan Carlos Santos, presidente de la Junta de ese grupo empresarial. El nuevo hotel, que estará ubicado a 900 metros del área concesionada del aeropuerto de Tababela, tendrá 126 habitaciones, 7 salas de reuniones, bares, restaurantes y otros servicios, destacó Santos, quien lo calificó como el hotel hermano del Holiday Inn de Guayaquil, ubicado cerca del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, con 18 meses de funcionamiento.

Ecuador niega que brinde un trato preferencial a la Unión Europea

Ecuador rechazó el dictamen de la Secretaría General de la Comunidad Andina, que establece que Ecuador brinda un trato preferencial a las importaciones europeas. El pasado 3 de noviembre del 2014 el organismo regional emitió un dictamen que sostiene que Ecuador ha incumplido parcialmente el Acuerdo de Cartagena al dar un trato preferencial a las importaciones de la Unión Europea (UE) y no a las de los países andinos.

La importación de juguetes se redujo

La importación de artículos relacionados con la Navidad se redujo, según cifras del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Los artículos dentro de ese rubro están divididos en tres grupos: juguetes, luces navideñas, y decoración propia de la fecha, particularmente árboles de navidad. Dentro del rubro de importaciones navideñas, los juguetes aportan el mayor peso. Así, entre enero y octubre pasado el país importó USD 75 millones en juguetes.