Noticias

La Cepal presenta hoy su balance 2014 de las economías de la región

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentará hoy su balance del desempeño de las economías de la región en 2014 y sus proyecciones para 2015. Alicia Bárcena, secretaria de la Cepal, dará una conferencia de prensa sobre este tema en Chile, que se realizará a las 11:00 y será transmitida en directo por internet a través de la web de la institución. Fuente: El Telégrafo.

Carchi procesará la papa tipo bastón

Para Segundo Aldaz, productor de papa de años, el que la provincia del Carchi cuente con una empresa procesadora del tubérculo es el resultado de una lucha que se remonta al año 1972. “Gracias a la iniciativa de unos compañeros se ha llegado a culminar esta obra, que es un gran beneficio no solo para la provincia, sino para el país”, señaló.

Desde la Fiscalía General llega nueva propuesta de enmienda

Mientras el pleno de la Asamblea prevé aprobar hasta hoy en primer debate el informe sobre las enmiendas a la Constitución propuestas por el oficialismo, un nuevo planteamiento para cambiarla surge desde la Fiscalía General del Estado. El fiscal Galo Chiriboga anunció que entregó al presidente Rafael Correa una propuesta de enmienda para que las graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad sean juzgados aun en ausencia de los procesados. “Con esto no se viola el derecho de los procesados, porque ellos tienen la garantía del debido proceso”, explicó.

Selección de jueces entra en etapa final

Cinco tribunales, integrados por juristas de trayectoria, son los encargados de evaluar la prueba práctica que desde ayer rinden cada uno de los 97 postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), dentro del proceso de renovación parcial del tribunal, a cargo del Consejo de la Judicatura (CJ). El tribunal está conformado por el expresidente de la CNJ, Armando Bermeo, y los expertos Jorge Andrade, Guido Mantilla, Dana Abad, Juan Carlos Larrea, así como directores nacionales y provinciales del CJ.

Rodas: quedó claro que se necesita de trabajo coordinado para el Metro

La propuesta para refinanciar el Metro de Quito fue abordada, ayer, 1 de diciembre del 2014, entre el alcalde Mauricio Rodas y el presidente Rafael Correa, en lo que el burgomaestre calificó como una reunión rápida. Esto sucedió tras el cambio de guardia, en el Palacio de Carondelet. A las 13:30 se organizó en la Presidencia un almuerzo para celebrar las fiestas de Quito. Participaron, a más de Correa y Rodas, otras autoridades nacionales y locales.

La OPEP no recorta su producción pese al desplome de los precios del crudo

La OPEP decidió este jueves en Viena no rebajar su producción conjunta de 30 mbd pese a que varios de los doce países socios habían presionado para aprobar un recorte que ayude a detener el desplome de los precios. "Conforme con el interés de devolver el equilibrio al mercado, la Conferencia (ministerial) ha decidido mantener el nivel de producción de 30 millones de barriles diarios", anunció el cartel petrolero al término de su reunión.

La próxima semana se firmará la versión final del acuerdo con la UE

La próxima semana se firmará el documento final y formal del acuerdo comercial que negoció Ecuador con la Unión Europea, dijo el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Aspira el próximo año entregar formalmente el documento para que la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional lo revisen. De tal manera que el presidente Correa pueda firmar el convenio en Bruselas en junio del próximo año, aprovechando que en esa fecha viajará hacia ese destino para asistir a una cumbre.

Un fondo público de capital de riesgo está en camino

El Gobierno alista un programa de fondos de capital de riesgo para emprendimientos del sector privado. Para esto cuenta, en principio, con USD 12 millones. El anuncio lo hizo el miércoles 26 de ​octubre del 2014 el ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, durante un conversatorio de medios. Los fondos se destinarán para iniciativas innovadoras, particularmente vinculadas al sector de la tecnología. Estos fondos serán parte del sector financiero nacional, según lo establece el artículo 12 del Código Monetario y Financiero.

Productos incluirían más de una etiqueta

Los productos industrializados deben incluir, dependiendo de su contenido, además del sistema gráfico de colores (que mide niveles de grasa, azúcar y sal), etiquetas con las frases “Por su salud reduzca el consumo de este producto”. “Contiene edulcorante no calórico”. “Tiene menos del 50 % de alimento natural en su contenido”. “Contiene transgénicos”. En el caso de las grandes y medianas empresas, el cumplimiento de esa disposición arrancó el pasado 29 de agosto y para las micro y pequeñas comenzará mañana.