Los ingresos no serán suficientes para cubrir los gastos del próximo año y el Gobierno tendrá que endeudarse en USD 8 807 millones para cumplir con su plan de inversión, pero también para pagar deudas contratadas anteriormente. De ese monto, USD 3 091 millones se destinarán a pagar deudas anteriores (capital), según el Presupuesto 2015 aprobado por la Asamblea Nacional el jueves pasado. Es decir, se pagará deuda con más deuda. El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, dijo que este monto elevado se explica porque incluye USD 650 millones que el Estado debe cancelar el próximo año por el vencimiento de los bonos 2015. El editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, cree que esta política no es sostenible en el tiempo y le preocupa que se vuelva permanente. “Es una fase acelerada de endeudamiento para los siguientes años. Se ve que el Gobierno quiere insistir en su modelo de gasto público para impulsar la economía”. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.