Un 72% de productos (7.330 de un total de 10.102) de grandes, medianas, pequeñas, microempresas y minoristas –hasta el 18 de noviembre– habían notificado a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) el nuevo sistema gráfico que señala el nivel de azúcar, grasa y sal con los colores rojo (alto), amarillo (medio), verde (bajo). El cumplimiento se dispone en el Reglamento Sustitutivo de Etiquetado de Alimentos Procesados en dos etapas: para las medianas y grandes, a partir del 29 de agosto; y para las micro y pequeñas empresas desde el próximo día 29 de noviembre. La Isabella, microempresa que comercializa discos de harina de trigo para empanadas en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, ya tiene el etiquetado en sus envases. Claudia Ortega, gerenta, dijo que invirtieron $ 1.800 para incluir el semáforo. La semana pasada, la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) informó que ha pedido una extensión del plazo para que los productos que no tengan el sistema gráfico pueda quedarse en percha hasta su caducidad. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.