Los productos industrializados deben incluir, dependiendo de su contenido, además del sistema gráfico de colores (que mide niveles de grasa, azúcar y sal), etiquetas con las frases “Por su salud reduzca el consumo de este producto”. “Contiene edulcorante no calórico”. “Tiene menos del 50 % de alimento natural en su contenido”. “Contiene transgénicos”. En el caso de las grandes y medianas empresas, el cumplimiento de esa disposición arrancó el pasado 29 de agosto y para las micro y pequeñas comenzará mañana. El Reglamento Sustitutivo de Alimentos Procesados señala además que se debe suprimir el logotipo “alimento saludable”. Según Christian Whali, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), aún no se puede medir el impacto del nuevo etiquetado en consumidores. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.