El Gobierno alista un programa de fondos de capital de riesgo para emprendimientos del sector privado. Para esto cuenta, en principio, con USD 12 millones. El anuncio lo hizo el miércoles 26 de octubre del 2014 el ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, durante un conversatorio de medios. Los fondos se destinarán para iniciativas innovadoras, particularmente vinculadas al sector de la tecnología. Estos fondos serán parte del sector financiero nacional, según lo establece el artículo 12 del Código Monetario y Financiero. Allí se establece que los fondos de capital de riesgo se constituirán con fondos públicos y su regulación estará a cargo de entidades de control del Estado. El Gobierno contribuirá con el 40% del capital e inversionistas privados con el 60%. Sin embargo, aspiran a que más adelante la inversión sea 100% privada. En el caso que la innovación no sea exitosa y se pierda el dinero el emprendedor no tendrá que devolver, pero si es exitosa deberá hacerlo. La etapa de devolución solo se hará cuando el negocio se haya consolidado. La organización de los fondos estará a cargo del Servicio Nacional de Innovación, ente que se conformará por decreto ejecutivo. Su directorio estará formado por el ministro Coordinador de La Producción, el ministro de la Política Económica y por el ministro de Talento Humano. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.