Para este martes está previsto que el Pleno de la Asamblea Nacional tramite en primer debate el proyecto de Ley de Hidrocarburos, de iniciativa de los miembros de la Comisión de Régimen Económico, y el cual modifica la normativa que está vigente desde 1978. La propuesta determina como esquema contractual la prestación de servicios, en la que el Estado asume la exploración y explotación de todos los recursos hidrocarburiferos delegándolos por excepción a compañías privadas. Se excluye de la Ley los esquemas de concesiones, regalías, inversiones, participaciones y compensaciones que contiene la norma vigente por considerar que son “obsoletas”. Además, se deja sin efecto las regulaciones sobre la participación del Estado en los excedentes del precio de venta del petróleo no pactados o no previstos. El proyecto de Ley establece el Banco de Información Petrolera del Ecuador, el Comité de Licitación Hidrocarburifera, se regulariza el Registro de Hidrocarburos; y, se da sustento legal a la composición y atribuciones al Directorio de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburifero (Arch). Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.