Noticias

Ecuador firma alianza con la estatal petrolera rusa Rosneft

El ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, y el representante en América Latina de la petrolera estatal rusa Rosneft, Mikail Hrafinin, firmaron un memorando de entendimiento para la búsqueda de inversiones en el sector de hidrocarburos en el Ecuador. "Esta es una alianza estratégica y complementaria de Rusia y Ecuador, tenemos la disposición y la voluntad política para trabajar con Rusia y Rosneft," señaló Poveda, según un comunicado difundido por el ministerio.

Compañía de fertilizantes realiza emisión en bolsa

Una segunda emisión por 6,3 millones de dólares entró a realizar la empresa Storeocean en el mercado bursátil. La operación de esta compañía, dedicada a la prestación de servicios portuarios y procesamiento de fertilizantes, recibió una calificación ‘AA’. Los recursos que obtenga en el mercado de valores serán destinados en un 100% a la sustitución de pasivos. Fuente: El Universo, sábado 20 de diciembre.

BID aprueba préstamo a Ecuador ante baja del precio del petróleo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un préstamo de 300 millones de dólares a Ecuador para programas sociales ante la caída del precio del petróleo, informó el ministerio de Finanzas. "El crédito del BID minimizará los efectos que tenga la baja del precio del crudo en el presupuesto de 2015 y evitará postergar la ejecución de programas dirigidos a la población pobre", señaló la cartera en un boletín. El préstamo tiene un plazo de amortización de 6 años y una tasa de interés variable, según el ministerio.

Sin consenso primera cita para fijar el alza de salario

Después de tres horas de reunión entre los representantes de los trabajadores, Jaime Arciniegas; y de los empleadores, Luis Poveda, no se llegó a un acuerdo para fijar el incremento del Salario Básico Unificado (SBU) para el próximo año. En la cita también participaron Ximena Cobos, secretaria técnica del Conades; y Xavier Estupiñán, presidente de ese organismo. Esta es la primera de dos reuniones que se darán entre los representantes. La segunda y última se fijó para este martes, a las 11:00 en Quito.

Ecuador, tercer comprador de calzado peruano en 2014

Las exportaciones de calzado peruano llegaron a los 23,1 millones de dólares entre enero y octubre de este año y el principal destino fue Chile, seguido por Colombia y Ecuador, informó este sábado la Asociación de Exportadores (Adex). Según el reporte de Adex, el 62% de los envíos de calzado peruano se hicieron a los tres países vecinos, encabezados por Chile, que compró por un total de 6,2 millones de dólares. Las adquisiciones de Colombia fueron por 4,4 millones de dólares y las de Ecuador de 3,6 millones.

Por falta de apoyo de fabricantes, Rafael Correa anuncia importación de cocinas de inducción

El presidente Rafael Correa reprochó la negativa de los empresarios ecuatorianos para apoyar su programa para la fabricación de cocinas de inducción que reemplazarán a las de gas y cumplir con el cambio de la Matriz Productiva, por lo que anunció la importación. En su enlace sabatino, el mandatario dijo que los fabricantes "tras bastidores" le afirmaron que no confían en el éxito del programa. "No dependeremos de la voluntad de los productores nacionales.

Correa confirma que devolverá a Alemania donaciones para proyectos ambientales

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó este sábado que devolverá a Alemania unos 7 millones de euros (8,5 millones de dólares) entregados el último año por el país europeo para apoyar proyectos medioambientales. "Llévense sus 7 millones de euros. Si quieren les damos otros siete millones de euros para cursos de capacitación en respeto, en soberanía, en derecho internacional", dijo Correa durante su informe semanal de labores transmitido desde Quito.

Incentivos para inversión llegarían a pocos sectores

El piso de $ 100 millones que establece el proyecto de Ley de Incentivos a la Producción y de Prevención del Fraude Fiscal, que será tratado hoy en segundo y definitivo debate, resulta demasiado alto para beneficiar a las inversiones que no sean de petróleo, minería o energía. Así se aprecia en los contratos de inversión firmados en el 2014, en los cuales solo Holcim y Ecuacorriente se podrían beneficiar del Ministerio de la Producción. Pero ¿cómo se ha comportado la inversión en el Ecuador?

Utilidad de venta de acciones pagará tributo

El proyecto de Ley de incentivos a la producción y prevención del fraude fiscal golpeará al ya debilitado mercado de acciones en el país. El informe para segundo debate del proyecto, que se trata hoy en el Pleno de la Asamblea para aprobarse, establece el pago del Impuesto a la Renta (IR) a las utilidades que genere la venta ocasional de acciones. Esta y otras medidas son parte de este paquete de reformas que busca compensar la caída del precio del petróleo en el mercado internacional y, así, según ha señalado el Gobierno, no cortar la inversión social programada para el 2015.

El Gobierno impondrá una salvaguardia a Colombia y Perú

El Gobierno ecuatoriano prepara una salvaguardia (aplicación de aranceles) para productos de origen colombiano y peruano. Esto debido a la baja del precio del petróleo y la devaluación de las monedas de los países vecinos. El presidente Rafael Correa hizo el anuncio durante el enlace ciudadano. Según el Mandatario, como consecuencia de la baja del precio del petróleo y otras materias primas como el carbón, Colombia y Perú han devaluado sus monedas y con ello podrían afectar el sector externo ecuatoriano.