Sin consenso primera cita para fijar el alza de salario

Después de tres horas de reunión entre los representantes de los trabajadores, Jaime Arciniegas; y de los empleadores, Luis Poveda, no se llegó a un acuerdo para fijar el incremento del Salario Básico Unificado (SBU) para el próximo año. En la cita también participaron Ximena Cobos, secretaria técnica del Conades; y Xavier Estupiñán, presidente de ese organismo. Esta es la primera de dos reuniones que se darán entre los representantes. La segunda y última se fijó para este martes, a las 11:00 en Quito. Según Poveda, durante este primer encuentro se analizaron índices macroeconómicos y se escucharon planteamientos de las partes. Reveló que la propuesta de sus representados fue el incrementar del 3,90 %, es decir $ 13,26, al SBU actual ($ 340). Explicó que este incremento se planteó a base del índice de la inflación proyectada. Arciniegas rechazó la propuesta de los empleadores y señaló que el sector de los trabajadores planteó un aumento del 18%, esto es $ 54,40. Según el dirigente gremial, para llegar a este valor se tomaron en cuenta, aparte del índice de inflación, la productividad y factores sociales como la equidad. “El salario debería cubrir la canasta básica ($ 900, aproximadamente), pero entendiendo que dar un salto tan grande obviamente no va a ser fácil, hemos planteado este incremento”, manifestó Arciniegas. Fuente: El Universo, sábado 20 de diciembre.