Noticias

Colectivos opositores marcharon en varias ciudades; Correa denunció intento de agresión

Varios miles de trabajadores e indígenas de Ecuador protestaron el 19 de marzo en contra del Gobierno con marchas que dejaron heridos y detenidos, mientras el presidente Rafael Correa aseguró que una “turba” intentó agredirlo. Fueron al menos 22 cuadras las que ocuparon los movilizados ayer en Quito. Ya la cabeza de la marcha había llegado a la plaza de San Francisco y la cola se extendía más al norte del Consejo Provincial, en La Alameda. Salieron con una torrencial lluvia, antes de lo planeado.

Fiscalía ordena indagación contra Bonil por presunto delito de discriminación

Un Fiscal de Pichincha, Galeano Balcázar, ha ordenado el inicio de una indagación penal en contra del caricaturista Xavier Bonilla, Bonil, y el diario El Universo, por el presunto delito de discriminación por una caritatura sobre el asambleísta Agustín Delgado. De ser declarado culpable, Bonil podría ir tres años a prisión. El Fiscal ha ordenado se designe un agente investigador para que tome las versiones del ofendido, o de cualquier persona que haya presenciado los hechos. Que realice un reconocimiento del lugar de los hechos, para lo que le pide que realice un croquis.

Banco Central llama a impulsar "ya" la inversión extranjera y exportaciones

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mateo Villalba, llamó a impulsar la inversión extranjera directa, reducir el consumo de bienes importados y aumentar las exportaciones para fortalecer la dolarización. “Dejar de consumir manzanas chilenas se puede hacer de la noche de la mañana. Uno puede empezar a consumir manzanas de Ambato. Pero aumentar 30% de la capacidad de exportación en cualquier área productiva lleva años”, dijo el funcionario durante su comparecencia a la Comisión de Régimen Económico la tarde de este 17 de marzo del 2015.

Sectores pretenden que se revisen salvaguardias de ciertos productos

Algunos sectores productivos harán llegar al Gobierno nuevas listas de ciertos productos que a su parecer no deberían ser afectados por la salvaguardia global que el Ecuador aplicó desde el 11 de marzo pasado a 2.800 subpartidas de productos importados (32 % del total). Luis Alberto Salvador, vicepresidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, explicó que en estos días preparan una lista, con la ayuda de sus socios, que será entregada al Ministerio de Comercio Exterior, con los argumentos técnicos necesarios, para solicitar la posible desgravación.

Tres decretos para impulsar los pedidos empresariales

Al Gobierno le bastaron 15 días para cumplir los primeros ofrecimientos para los empresarios. Ayer, el presidente Rafael Correa firmó tres decretos ejecutivos para normar la reducción de trámites, la venta de vivienda social y aclarar parte de la contratación laboral. El 2 de marzo, representantes del sector privado se reunieron con el primer mandatario, en Carondelet, para presentarle 37 propuestas que, según ellos, atraerían la "altamente deseada" inversión extranjera.

Hidroeléctrica Manduriacu será entregada mañana

La central hidroeléctrica de Manduriacu, ubicada en los cantones de Quito y Cotacachi, en las provincias de Pichincha e Imbabura, respectivamente, será entregada mañana por el presidente de la República, Rafael Correa, dijo el ministro de Electricidad y Energía renovable, Esteban Albornoz. El funcionario afirmó que la inversión es de $ 183 millones y que este será el primero de los ocho proyectos emblemáticos de generación hidroeléctrica que entregará el Ministerio de Energía Renovable.

Pacayacu perdió la fe en las petroleras

Las épocas de sequía son las más complicadas. En Pacayacu, el agua lluvia es la única opción que ha quedado a sus pobladores , por eso cuando escasea la preocupación los invade. Si no hay agua lluvia tienen que tomarla de los ríos, que, aseguran, está contaminada. Pacayacu es una parroquia del cantón Lago Agrio, en Sucumbíos, que vive los efectos de una explotación petrolera de más de 20 años y que aún continúa. Allí, sus habitantes han perdido la fe en las empresas petroleras y en el Gobierno. Su principal clamor es un derecho consagrado en la Constitución: agua que puedan consumir.

Banco Guayaquil presenta tarjeta que ofrece pronóstico del clima

Es una tarjeta de débito, pero con servicios que suelen estar ligados a las tarjetas de crédito para clientes del segmento de la clase alta. Así describe el Banco Guayaquil a su nuevo producto, la tarjeta MasterCard Debit Platinum. El nuevo producto fue presentado la mañana de este martes 17 de marzo del 2015, en Guayaquil. El banco emisor del plástico espera posicionar el producto como exclusivo en el país. De hecho, el vicepresidente del Banco Guayaquil, Guillermo Lasso Alcívar sostuvo que la tarjeta es la primera de estas características que se lanza en el país.

Ecuador compra 10 000 toneladas de golosinas cada año

En los últimos tres años ingresaron al país alrededor de 30 000 toneladas de golosinas, lo cual se tradujo en unos USD 74 millones en importaciones del 2012 al 2014. Solo este último año pasado Ecuador compró 10 178 toneladas, de las cuales el 81% llegó de Colombia. Las exportaciones, por el contrario, alcanzaron solo la mitad de lo que se importó. Del 2012 al 2014 se vendieron unas 5 000 toneladas en promedio.