Noticias

Rafael Correa dice que le hicieron emboscada en Riobamba

El presidente Rafael Correa, durante su enlace sabatino desde Riobamba, llamó la atención al ministro del Interior, José Serrano, por no existir una orden para detener a todos los manifestantes a quienes le atribuye los disturbios durante la marcha del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT) del jueves pasado en Quito. Además, por no tener identificados a los responsables de las agresiones a los miembros de la Policía Antimotines, dos de ellos con heridas leves, al recibir impactos de bombas molotov, botellas de vidrio y palos.

Cuarteto de Celac se reúne hoy en Quito

Diplomáticos de Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Bahamas, que forman un cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se reúnen este lunes, en Quito para dialogar sobre los objetivos del grupo, que incluyen la lucha contra la pobreza. El encuentro, que contará con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), busca iniciar el análisis sobre las acciones encaminadas a concretar los objetivos fijados por el grupo para los próximos cinco años.

Ecuador colocó bono por $ 750 millones a 10,5%

Ecuador colocó ayer un bono soberano a cinco años por $ 750 millones con un rendimiento del 10,5%, según un reporte de IFR, servicio financiero de Thomson Reuters. La operación fue liderada por Citygroup, contratada por Ecuador para organizar reuniones con inversores en Europa y Estados Unidos. Sobre el tema, el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, explicó el miércoles pasado, al ser consultado sobre la inminente colocación de bonos, que Ecuador iba a optar por un monto prudente, seguramente menor a $ 1.000 millones.

Los ministros y los empresarios crearon cinco mesas de trabajo

Cinco mesas de trabajo darán seguimiento a las 37 propuestas planteadas por el sector empresarial al Gobierno, para avanzar en un acuerdo que permita impulsar la inversión privada en un año económicamente complejo. Las mesas son en temas de eficiencia regulatoria (trámites), comercio exterior, contrabando, temas laborales y tributarios. De ellas, tres empezarán el trabajo la próxima semana y las dos últimas aún están en análisis. Ese fue el resultado de la primera reunión oficial del consejo consultivo público privado reunido ayer, 19 de marzo del 2015, en Quito.

Banco del Pacífico bordea el millón de clientes

El Banco del Pacífico espera concluir el 2015 con activos por USD 5 000 millones. La segunda entidad finaciera del país con el mayor número de depósitos alcanzó en febrero de 2015 activos por alrededor de USD 4 600 millones, según su gerente general Efraín Vieira. El ejecutivo expuso esta y otras cifras del desempeño del banco durante un acto de rendición de cuentas, este jueves 19 de marzo del 2015, en la oficina matriz en Guayaquil. El banco, que tiene como único accionista a la Corporación Financiera Nacional creció de 666 770 clientes en el 2013, a 995 051, al cierre del 2014.

Chile dice que salvaguardias impactan en el 60% de sus envíos a Ecuador

Las salvaguardias, que rigen desde el 11 de marzo del 2015 para unos 2 800 productos y grupos de productos importados, impactará "significativamente" en las ventas que hoy realiza Chile a Ecuador e incluso amenaza con frenarlas. Así indico Andrés Rebolledo, director económico de la Cancillería de Chile, quien es parte de la comitiva de autoridades y empresarios chilenos que está en el país para plantear sus preocupaciones al Gobierno ecuatoriano. El ministro de Industrias, Ramiro González, confirmó que tiene previsto reunirse con esta misión hoy, 19 de marzo del 2015.

30% de smartphones se harían en Ecuador

El 30% de smartphones (teléfonos inteligentes) sería producido en Ecuador, según lo anunció ayer el ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González. El funcionario dijo que se ha llegado a ese acuerdo con siete empresas que realizan ese trabajo en Ecuador. También se determinó que todos los celulares básicos se elaboren en el país. En todo caso, comentó que el ciudadano podrá escoger también entre smartphones importados, que vendrán en el 70% desde fuera.

Rafael Correa inaugura central hidroeléctrica Manduriacu

El presidente de la República, Rafael Correa, inauguró este jueves la central hidroeléctrica Manduriacu, una de las ocho que planifica construir con préstamos de China, Rusia y Brasil. Ubicada entre las provincias de Pichincha e Imbabura, el proyecto, cuya inversión es de 183 millones de dólares, generará 367 GW por año con una potencia de 60MW. El mandatario indicó que el objetivo de la nueva hidroeléctrica, que aprovecha las aguas del río Guayllabamba, es entregar energía limpia y que las comunidades aledañas serán las primeras beneficiadas en tener un proyecto hidroeléctrico cerca.

Carreras de taxis pueden pagarse con dinero ‘virtual’

Desde ayer 600 taxistas a nivel nacional, en las ciudades de Riobamba, Machala y Guayaquil aceptan como forma de pago por sus carreras el dinero electrónico a través de los teléfonos celulares. De Guayaquil, quienes están aptos para este tipo de transacción son 200 choferes de cooperativas que ya fueron capacitados por el Banco Central del Ecuador (BCE), informó Fausto Valencia, director del sistema Dinero Electrónico. Estos se diferencian por un adhesivo que dice “usa aquí dinero electrónico” visible en el parabrisas y las ventanillas laterales de las unidades.

Rafael Correa denuncia intento de agresión y califica de fracaso a marchas

El presidente Rafael Correa, denunció este jueves ser víctima de un intento de agresión por parte de manifestantes opositores en Riobamba, pero tildó como un "fracaso" la jornada de movilización nacional convocada por grupos sindicales e indígenas. El mandatario, en una entrevista en televisión, dijo que tras inaugurar un centro de salud en Riobamba, encabezó una "festiva" caravana de ciudadanos que fue interrumpida por opositores que intentaron agredirle y que hirieron a dos de sus simpatizantes.