Varios miles de trabajadores e indígenas de Ecuador protestaron el 19 de marzo en contra del Gobierno con marchas que dejaron heridos y detenidos, mientras el presidente Rafael Correa aseguró que una “turba” intentó agredirlo. Fueron al menos 22 cuadras las que ocuparon los movilizados ayer en Quito. Ya la cabeza de la marcha había llegado a la plaza de San Francisco y la cola se extendía más al norte del Consejo Provincial, en La Alameda. Salieron con una torrencial lluvia, antes de lo planeado. Cubiertos con ponchos de agua y paraguas, todos los asistentes al llamado de las centrales sindicales caminaron en una movilización pacífica, que se mantuvo así durante la mayor parte del tiempo. Pero no toda marcha es perfecta. Hubo conatos de disturbios. Se agredió al camarógrafo de un canal de televisión incautado. Algunos enmascarados querían enfrentar a la Policía, en la esquina de las calles Benalcázar y Sucre. Los uniformados en Quito fueron persuasivos y solo hubo tensión cuando comenzaron a vaciar la plaza, a las 19:27, cuando llegó la guardia montada y el cuerpo de antimotines. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.