Noticias

‘No hay incrementos’ tras revisión en supermercados

Un video publicado ayer por el ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta de Twitter donde se veía a empleados de un supermercado retirar productos de una percha encendió las alarmas del Gobierno y provocó que la Intendencia de Policía realice operativos para evitar una supuesta especulación, tras la vigencia de las sobretasas arancelarias. La medida grava desde ayer con aranceles desde el 5 % hasta el 45 % a productos de 2.800 subpartidas de importación, entre ellos cárnicos, verduras, frutas y alimentos procesados.

La Favorita explica video de desalojo de productos de uno de sus mercados

Como un video malicioso calificó la Corporación La Favorita, al transmitido ayer a través de las redes sociales por el Ministro del Interior José Serrano, señalando: "Miren lo que están haciendo especuladores, sacando de las perchas los productos, los cogimos con las manos en la masa". Esta compañía justificó, mediante un comunicado, el desalojo de productos de varias perchas de uno de sus supermercados ubicado en la avenida 6 de Diciembre (cerca del estadio Olímpico Atahualpa).

Intendente confirmó que en Megamaxi se sustituyó una percha y no se alteraron precios

El cambio de una percha vieja por una nueva de marca Madix, en Megamaxi de la avenida 6 de Diciembre, provocó una polémica en redes sociales. Esto en medio del aumento de aranceles a 2 800 productos importados, que rige desde hoy.  ¿Cómo surgió el problema? El último lunes 9, luego de las 20:30, el personal de este supermercado empezó a desmontar la estructura vieja, cuando todavía había compradores en el lugar. Para eso, antes, se retiraron de la percha los productos. Se trataba de enjuagues dentales, pastas de dientes y maquillaje.

Derogan datos en las facturas desde los $20

El presidente Rafael Correa anunció ayer la derogatoria de la obligación de incluir datos de las personas en facturas que iban desde $20. Indicó que si bien hay buenas intenciones de parte del SRI, en algunos casos se pierde la perspectiva. “Es un atentado a la privacidad, también ordenamos que se derogue la medida”, replicó Correa durante un conversatorio con periodistas en el set de Oromar Televisión, en Manabí.  Fuente: El Universo.

Plan para captura de contrabando

Cuatro instituciones del Estado armaron equipos élite para enfrentar el contrabando. Participan 1.020 personas entre servidores públicos y uniformados de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Secretaría Nacional de Aduanas (Senae) y Ministerio de la Producción. Los grupos están activos en las fronteras norte y sur desde el lunes pasado. De ese total, 150 pertenecen a la Policía, 300 están en las Fuerzas Armadas y 570 corresponden a la Senae.

Ecuador y Perú entre las economías más emprendedoras del mundo, según reporte

Ecuador y Perú se encuentran entre las economías con mayor nivel de emprendimiento a nivel mundial y son líderes en latinoamérica, según un reporte del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2014, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El índice del GEM, una iniciativa creada en 1997 por la London Business School y del Babson College, evalúa la actividad emprendedora de 73 países, que representan el 72,4 de la población y el 90% del producto interno bruto (PIB) mundial.

El caso Jaime Roldós podría dar un giro

El fiscal general Galo Chiriboga informó ayer que la Fiscalía investiga si la muerte del expresidente Jaime Roldós Aguilera responde a una presunta ejecución extrajudicial relacionada con el Plan Cóndor, ejecutado por la Central de Inteligencia Americana (CIA) en Centroamérica y América del Sur. Chiriboga aclaró que la Fiscalía no afirma que hay una ejecución extrajudicial, pero sí tiene la duda de que pudo haber sido, si es que el Plan Cóndor está relacionado o no a la muerte del exmandatario en un accidente aéreo en 1981.

Se perdieron $393 millones, dice Carlos Pólit

Desde el 2008, el Estado ha perdido más de $ 393 millones por no ejercer coactiva, se lamentó ayer el contralor general, Carlos Pólit, durante el acto de rendición de cuentas que realizó en Quito. Insistió en las facultades constitucionales que tiene la Contraloría para el control de fondos públicos, pero cuestionó los impedimentos legales para ejercer la coactiva de las glosas emitidas. “Esos son los renglones torcidos de leyes que deberían ser enmendados (por la Asamblea)...

El Ministerio de Finanzas mide interés por bonos

El Ministerio de Finanzas confirmó ayer “el acercamiento con inversores” que ha hecho el Gobierno de Ecuador, “tal como lo publicó Reuters (agencia de noticias)”, con el objeto de realizar una nueva colocación de bonos soberanos de deuda. El road show (visita a inversores para medir la aceptación de la posible emisión) que está llevando a cabo CityGroup tendría una buena aceptación, comentó también ayer Ramiro Crespo, experto en temas de deuda externa y presidente de Analytica Securities.

Tensa relación entre Gobierno y empresarios por aranceles

Una lista de 88 páginas recoge las 2 800 subpartidas que desde hoy tendrán que pagar una tarifa arancelaria adicional de entre 5 y 45%. Desde alimentos como tomates, papas y maíz dulce, hasta productos suntuarios como caviar, caballos y carne de ballena, este listado representa cerca del 40% de lo que se importa al Ecuador y ha activado tensiones entre Gobierno y empresarios. Las posturas de los dos sectores se contraponen en un año en el que el precio del barril de petróleo no se recupera.