Noticias

Por la Ley de Alianzas Pública-Privada, se invertirán $ 1.923 millones para créditos de vivienda

Tres instituciones gubernamentales y la banca privada anunciaron este jueves que desembolsarán cerca de $1.923 millones destinados al crédito de viviendas y para proyectos inmobiliarios. La inversión está enmarcada dentro de la Ley de Alianzas Pública-Privada (APP). Así, la Corporación Financiera Nacional (CFN) prevé un presupuesto de $ 220 millones destinados exclusivamente para las empresas inmobiliarias para crear proyectos de viviendas de interés social. El anuncio lo realizó Vinicio Alvarado, ministro de Competitividad. Añadió que el valor de la CFN se desembolsará durante 3 años.

Sindicatos presentaron 13 propuestas alternativas a la reforma laboral

Organizaciones sindicales presentaron propuestas alternativas a la reforma laboral. En primer lugar piden que el gobierno elimine de forma inmediata “los ministerios, secretarías de Estado e instituciones inútiles, que no contribuyen al bienestar económico (…)”. En segundo lugar, que las remuneraciones “de los altos funcionarios de libre nombramiento y remoción no excedan los ocho salarios básicos unificados”. Que las empresas y bancos tengan la obligación de invertir en el país 50% de las utilidades obtenidas en los últimos 9 años.

Empresas con baja de ingresos de 30 y 50% debieran acogerse a jornada reducida, plantea el SRI

El director nacional jurídico del Servicio de Rentas Internas (SRI), Andrés Cortez, realizó a los integrantes de la Comisión de Derechos de los Trabajadores, tres observaciones al proyecto de Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo. La primera fue considerar parámetros para que una compañía se acoja a la reducción de la jornada laboral. Para esos casos excepcionales, la empresa tiene que demostrar una reducción significativa de sus ingresos, según el SRI. Cortez dijo que ese porcentaje debería oscilar entre 30 y 50%.

Ministro no descarta cambios o retiro del proyecto laboral

El ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta, manifestó en la Asamblea que se podrían analizar algunas modificaciones al proyecto de Ley de Optimización Laboral y Seguro de Desempleo, y que si la solución al ‘alboroto’ que este podría causar es retirarlo, se lo retirará, pero que eso no es lo ‘ideal’. Entre los posibles cambios, Berrezueta mencionó que la reducción de la jornada laboral podría salir de un acuerdo entre las partes, sin requerir la autorización del Ministerio.

Ecuador crecerá entre 0,3% y 0,4% en 2016

Diego Martínez, gerente general del Banco Central del Ecuador, explicó las medidas implementadas para afrontar las dificultades por la merma de ingresos. “El ajuste en el presupuesto implica que habrá un recorte adicional en el gasto que estaba previsto para este año. Los ingresos que estaban contemplados no se van a dar en la magnitud en que estaban previstos y, por tanto, es necesario recortar”, dijo. “Una segunda afectación está relacionada con una necesaria revisión de la tasa de crecimiento proyectada para 2016.

‘Activos intangibles’ generan dudas en el contrato de Auca

La figura de “aprovechamiento de activos intangibles”, la tarifa fijada por cada barril de petróleo y el uso de los $ 1.000 millones recibidos por el contrato de Provisión de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento, entre la estatal petrolera Petroamazonas EP y Shaya S.A. (filial de Schlumberger) para la explotación del campo Auca generan dudas. El contrato señala que Shaya entregaría $ 1.000 millones por adelantado y por una sola vez a Petroamazonas “como contrapartida de la disponibilidad y aprovechamiento del activo intangible” de la empresa pública.

La ruta Manta-Manaos vuelve a discusión

El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, inauguró la Rueda de Negocios Internacional Ecuador-Brasil, en la ciudad de Manaos. Los empresarios ecuatorianos tienen muchas expectativas sobre esta cita, ya que por décadas se ha buscado un acercamiento comercial con Brasil. En la reunión dijo que desarrollar vías alternativas a la del canal de Panamá es una de las metas, por eso se alienta la ruta Manta-Manaos. “Nos vincula el mutuo interés por desarrollar el intercambio de nuestras ofertas de exportación.

Hasta el sábado estaría listo informe para primer debate de proyecto de reforma laboral

Hasta este domingo 6 de marzo del 2016 tiene la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea para culminar el informe para primer debate del proyecto Ley de Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo. No obstante, el organismo legislativo espera tener listo el documento un día antes, hasta el sábado, dijo Marllely Vásconez, titular de la Comisión. La mañana de este 29 de febrero arrancó el tratamiento del documento en la mesa legislativa.

El ajuste acumulado del presupuesto estatal llegaría al 7% del PIB

El domingo 28, el presidente Rafael Correa, analizó diversos aspectos de la situación actual y las perspectivas de la economía ecuatoriana. Al referirse a las eventuales modificaciones al presupuesto general del Estado (PGE) aprobado para 2016, enfatizó que aquellas procederían de la revisión de las inversiones públicas. Además explicó que ya se han efectuado ajustes presupuestarios durante el período de caída del precio de petróleo.