Noticias

Empresarios harán sugerencias a través del Consejo de Trabajo

El próximo lunes, el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) realizará varias sugerencias a la iniciativa de reforma laboral del Gobierno. Lo hará ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, en la primera reunión de este nuevo ente, en el cual el empresariado espera que se puedan discutir las propuestas que serán canalizadas por el Ministerio del Trabajo a la Asamblea, dijo ayer Roberto Aspiazu, director ejecutivo de la organización.

La OCDE recorta previsión de crecimiento mundial en 2016, a 3%

La OCDE recortó el jueves tres décimas su previsión de crecimiento mundial en 2016, que será de 3%, alertando sobre la ralentización de países emergentes, la caída de la demanda y un alto riesgo de inestabilidad financiera. "Los riesgos de inestabilidad financiera son sustanciales", advirtió la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que urge a una respuesta colectiva para dinamizar la economía del planeta.

Nestlé propone compra regular de leche hasta el 15 de marzo a dos zonas

Hasta el próximo 15 de marzo, Nestlé comprará regularmente leche cruda a los 60 ganaderos de sectores como Pifo, Nono y San José de Minas, al norte de Pichincha; y Quijos y el Chaco, en la Amazonía. El 12 de febrero la firma había notificado a estos productores la decisión de reducir temporalmente la compra de leche cruda desde el 28 de febrero.

‘Paro parcial’ para empresas en crisis se prevé en reforma

La reforma laboral que presentará el Gobierno con carácter de económico-urgente tras el receso de la Asamblea incluiría una figura denominada “paro parcial” para las empresas. Esta permitiría que las compañías que estén en crisis o que hayan bajado sus utilidades no cierren definitivamente sino que mantengan su actividad aunque reducida hasta el 50%. De la misma manera, se reduciría hasta en un 50% la jornada laboral. Esta declaratoria se podría hacer por seis meses renovables por un periodo igual, solo una vez. Así lo anunció ayer el ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta.

Intento fallido para apuntalar el precio del crudo

Arabia Saudita, Rusia, Venezuela y Qatar acordaron ayer congelar su producción de crudo para “estabilizar” los precios del petróleo. Este anuncio no tuvo el impacto esperado en los mercados, por el contrario, los precios de cierre del petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) cayeron a $ 29,11 al cierre de la jornada de ayer. Es decir, unos $ 0,40 menos respecto al precio de cierre del viernes.

Rafael Correa habla de rentabilidad y no deuda en obra de IESS

El presidente Rafael Correa afirmó que la ‘prensa mercantilista’ tergiversó sus declaraciones sobre la supuesta deuda que el Estado mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a través de su banco, el Biess. Hasta noviembre del año pasado ascendía a $ 8.000 millones por concepto de bonos del Estado, adquiridos por el Biess, según informó el propio Correa en su último enlace sabatino. Ayer, durante la inspección de una obra en Guayaquil, dijo que ‘técnicamente’ se podría hablar de ‘deuda’, “pero por otro lado se puede considerar la mejor inversión del Biess”.

Mayor competitividad traerá nuevo puerto, según el sector empresarial

La construcción de nueva infraestructura portuaria a través de la inversión extranjera y el incremento de la competitividad son algunos de los beneficios que dirigentes del sector empresarial observan tras la oficialización de la empresa dubaití DP World como la constructora y operadora del nuevo Puerto de Aguas Profundas de Posorja (Guayas). Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, destacó la competencia que generará tener un nuevo puerto pues, según él, se trata de una alternativa para importadores y exportadores.

Un consorcio de Dubái hará el puerto de aguas profundas de Posorja

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó la tarde de este lunes un memorando de entendimiento con el Consorcio Nobis, para la construcción y concesión del nuevo puerto de aguas profundas de Posorja. Nobis es el represente en Ecuador de la transnacional DP World, una de las mayores operadoras portuarias del mundo. La multinacional se encargará de todo el proyecto. Roberto Dunn, apoderado de DP World y director ejecutivo de Consorcio Nobis, manifestó que el contrato entre el Estado, a través del MTOP, y la firma dubaití se concretará los primeros días de abril de este año.

Ximena Amoroso dejó el SRI tras 23 meses de gestión

Ximena Amoroso, dejó ayer la dirección del Servicio de Rentas Internas (SRI), luego de un año y 11 meses de gestión. Ella se caracterizó por realizar una administración más de perfil técnico y de bajo perfil político, evaluaron empresarios consultados. El subdirector de Cumplimiento Tributario, Leonardo Orlando, fue designado como director encargado mientras se designa al titular. El Decreto Ejecutivo 914, suscrito por el presidente de la República no detalla las razones de la salida de Amoroso, solo le agradece por su trabajo en la entidad.

A $ 8.000 millones ya llega deuda con Biess

A $ 8.000 millones llegó, hasta noviembre del año pasado, la deuda que tiene el Gobierno con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) por concepto de bonos del Estado, afirmó el presidente Rafael Correa en su último enlace sabatino. El mandatario mostró un cuadro estadístico en el que se indica que el Biess ha invertido $ 7.381 millones en bonos, lo que representa el 45% de su portafolio de inversiones. Según el Ministerio de Finanzas, existen $ 762,1 millones de deuda directa del Gobierno con el IESS.