Noticias

Cupos de importación preocupan a la UE

El encargado de Negocios de la Unión Europea en Ecuador, Peter Schwaiger, expresó su preocupación ante el “perjuicio” que, según él, ocasionaría a los empresarios el cese temporal de las importaciones de vehículos CBU (unidades completas), una vez que desde la semana pasada se agotó el cupo de $ 70 millones por trimestre. Así lo expresa en una carta dirigida en esta semana a los titulares de los ministerios Coordinador de la Producción; de Industria y Productividad; y de Comercio Exterior. Hasta 2015, el cupo era de $ 300 millones anuales y se dividía entre 46 importadores.

Ministerio de Industrias plantea eliminar el semáforo de productos lácteos

La eliminación del semáforo en los productos lácteos es una de las medidas que planteó el ministro de Industrias, Eduardo Egas, para afrontar la crisis del sector lácteo, en la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea. Este funcionario, el ministro de Agricultura (Magap), Javier Ponce, y unos 200 productores ganaderos del país acudieron a la comisión legislativa para tratar los problemas del sector. Sobre la eliminación del semáforo a este segmento, Egas dijo que “hemos llegado a un consenso con la parte más importante y creo que la próxima semana nos vamos a reunir.

Cambios en cesantía y jornada reducida en Ecuador

Los asambleístas de Alianza PAIS (AP) que integran la Comisión de Derechos de los Trabajadores sugirieron ayer modificaciones a los artículos que hacen referencia a la cesantía y a las condiciones que se ponen a la empresa para reducir la jornada de trabajo. Aunque Cristina Reyes (PSC-MG) insistió en que se está eliminando la cesantía y eso es inconstitucional, Fausto Cayambe (AP) dijo que la cesantía seguirá existiendo y se mantendrá. Por ello, sugirió modificar los textos que decían que el seguro de desempleo sustituye a la cesantía.

Ecuador posterga reunión regional de ministros del petróleo

La reunión de ministros de hidrocarburos y de energía regional prevista para hoy en Quito será postergada, confirmó el Ministerio de Hidrocarburos. Esto, debido principalmente a que no se podría contar con la presencia de los ministros del ramo de Colombia y de México. La reunión se concretaría entre finales de este mes y la primera semana de abril. El objetivo del encuentro es buscar una acción conjunta entre los productores petroleros latinoamericanos de Venezuela, Colombia, México y Ecuador para una recuperación de los precios del petróleo.

El gasto corriente estatal se contrajo en un 15 por ciento

El Gobierno se vio forzado a recortar sus gastos corrientes (sueldos o consumo en bienes y servicios) ya que la única fuente, los impuestos recaudados, que por ley puede usar para pagar esos rubros se vino cuesta abajo al caer 19 % los dos primeros meses de este año. Pese a que el Gobierno redujo su gasto corriente en 15 %, el costo de su plantilla creció ligeramente. Es decir, el pago de su rol mensual vino algo más alto.

American Airlines premió a área de carga de Guayaquil

La aerolínea estadounidense American Airlines (AA) premió al Departamento de Carga que funciona en Guayaquil por su rendimiento en el último trimestre del 2015. La empresa evaluó las áreas de carga en 18 aeropuertos de la región y determinó que el de Guayaquil fue el mejor. El pasado miércoles, los directivos de la compañía, con sede en Texas, Estados Unidos, entregaron el reconocimiento al personal en esta ciudad. El gerente regional de Carga de AA, Jorge Yaniz, informó que la ‘estación’ en Guayaquil fue ‘eficiente’ en el manejo de la carga. Explicó que se evaluaron varias ‘métricas’.

Comisión pide estudios sobre propuesta de ampliar licencia por paternidad

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores se reunió ayer para analizar las propuestas que se presentaron en el primer debate del proyecto de Ley para la Protección del Trabajo Juvenil, Promoción del Empleo y Seguro del Desempleo. La asambleísta de Alianza País, Ximena Ponce, presentó su propuesta de ampliación de la licencia por paternidad y pidió que se incluya en este proyecto de Ley. Esta busca ampliar de los 15 días de licencia con sueldo que actualmente tiene un padre, a 15 semanas (casi cuatro meses) tanto para el padre como para la madre.

Ajuste inquieta a proveedores de Petroamazonas

El gerente general de la estatal Petroamazonas, José Icaza, anunció el martes que reduciría $ 200 millones al presupuesto de la firma en este año. Icaza aclaró que las medidas de ajuste y optimización no afectarán la operación de la firma ni provocarán una caída de la producción de crudo. Pese a ello, entre los proveedores de Petroamazonas hay preocupación por los anuncios de recorte de presupuesto. Esto porque podrían reducirse aún más sus compras y tienen temor de que no se concreten los pagos adeudados.

Ecuador sin cupos de importación de vehículos hasta abril

La contracción económica que vive el país y nuevas reglas impuestas a la importación de vehículos complican al sector automotor. El año pasado, las ventas de los vehículos (importados y ensamblados) disminuyeron 32% (38.799 unidades menos) con relación a 2014 y hasta febrero de este año la caída es ya del 49%, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) y de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA). El problema es mayor desde hace quince días cuando se terminó el cupo trimestral establecido desde este año en la resolución 050 del Comex.

Exportadores piden mejorar control en puerto de Guayaquil

Acelerar la implementación de escáneres en los puertos de Guayaquil para evitar otro tipo de controles que reduzcan la calidad de los productos de exportación fue uno de los pedidos que el sector exportador hizo ayer al ministro del Interior, José Serrano. Al acto asistieron socios de las cámaras binacionales Americana, Alemana, Británica, Canadiense, Chilena y Española de Guayaquil. El fin fue despejar dudas y buscar mejoras para controles antinarcóticos en la salida de los contenedores.