Noticias

Quince empresas de España buscan mercado en Ecuador

Ingresar al negocio de las cocinas de inducción en este año es la aspiración de la empresa española electrónica Itel. Así lo aseguró ayer Manuel Serrano, representante de esa compañía, antes de la firma de un convenio para fortalecer la promoción y cooperación económica entre ICEX España Exportaciones e Inversiones y su par nacional ProEcuador. Esa compañía es una de las quince empresas españolas que integran una misión de inversionistas de sectores como: agua, saneamiento, automotriz, salud, turismo e infraestructura. Se quedan hasta mañana.

Alianza País emprende su cuarta reforma en el campo laboral

La propuesta del Ejecutivo para retomar varias opciones de contrato a plazo fijo en sectores como la construcción no prosperó en el bloque legislativo de Alianza País (AP). Luego de un fuerte debate interno se decidió no incluir ese punto dentro del proyecto de Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo. Para oficialistas como Alexandra Ocles o Fausto Cayambe se debe mantener la prohibición del contrato a plazo fijo porque fue uno de los logros de la Ley de Justicia Laboral, aprobada en abril de 2015.

La presión sobre el riesgo país se suaviza levemente el último mes

El riesgo país de Ecuador ha experimentado en el último mes una pequeña rebaja de 6,89 % que lo situó a finales de la semana en 1.405, una cifra aún demasiado alta. Desde hace semanas, Ecuador no consigue aliviar la presión sobre el riesgo percibido por parte de los inversionistas extranjeros, en buena parte, debido a los bajos precios del petróleo.

Las salvaguardias golpean a las rentas

La recaudación de impuestos sintió el impacto de las salvaguardias aplicadas por el Gobierno desde marzo. El año pasado, el Servicio de Rentas Internas (SRI) registró $ 524 millones menos por tributos externos, en comparación con 2014. El dato fue decisivo a la hora de mostrar los resultados de Rentas. La entidad no cumplió, por primera vez en la actual administración, su meta. Llegó a 95 %. En 2015, esperaba recaudar $ 14.690 millones y obtuvo 13.950 millones. ¿Qué rubros bajaron? El IVA a las importaciones pasó de $ 2.035 millones, en 2014, a 1.722 millones durante el 2015.

Ecuador tuvo déficit de $ 3.140 millones en su balanza comercial

Ecuador registró un déficit en su balanza comercial de $ 3.140 millones en 2015, al anotar exportaciones por valor de 18.366 millones y un volumen de importaciones de 21.506 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Las exportaciones no petroleras fueron de 11.668 millones (6,1% menos que en 2014) frente a importaciones de 17.340 millones, lo que arroja un déficit de 5.672 millones en la balanza comercial no petrolera.

Fondo soportaría hasta un 15% de desempleo, según el IESS

El nuevo seguro de desempleo que plantea el paquete de reformas laborales del Ejecutivo puede soportar una tasa de desempleo de hasta 15%. Así lo aseguró Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del IESS, aunque aclaró que “cuidado se vaya a decir que yo digo que va a existir en Ecuador una tasa de desempleo de 15%. No es así. Ojalá no llegué ni al 7 ni al 6%”. Ecuador registró una tasa de desempleo nacional de 4,77% en diciembre del 2015. Actualmente, 3% de la remuneración del afiliado es para la cesantía.

Gobierno de Ecuador suscribe crédito con China para Yachay

El Gobierno de Ecuador anunció la suscripción de un crédito por hasta $ 198,24 millones con el banco chino Eximbank, para financiar la construcción de la primera fase del proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay, un proyecto académico-industrial. El préstamo, suscrito a 20 años de plazo, con cinco de gracia y con una tasa de interés fija del 3 por ciento, financiará la ejecución de infraestructura, equipamiento urbano, electricidad y telecomunicaciones de Yachay, un proyecto de ciudad planificada para el conocimiento y situada en la provincia andina de Imbabura.

Frenazo a las ventas de carros

Las ventas de carros están frenadas. Hasta octubre de 2015, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), las ventas de carros se desplomaron en un 49,5 %, en comparación de 2014. En 2016 no hubo mejora, en enero se vendieron 4.500 unidades menos, en relación a 2015, según Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz. En enero de 2015 las ventas de carros en el país fueron de 8.280 unidades, mientras que en enero de este año sumaron 3.780 unidades. Así la caída es de 45,6 % al comparar el primer mes de 2016 y de 2015.

Presupuesto de Ecuador se reajustará con el precio de barril a $ 25

El presidente Rafael Correa anunció ayer que el presupuesto general del país será reajustado en función de la realidad actual del precio del petróleo en el mercado internacional. En declaraciones a periodistas, el mandatario señaló que con su equipo económico se reunió "para ajustar el precio referencial del barril, estaba a $ 35 y lo hemos ajustado a $ 25", dijo. Correa no indicó el monto total del reajuste al presupuesto, que fue aprobado en un monto de $ 29.835 millones, con el cálculo de ingreso por concepto de venta de crudo de $ 35  cada barril.