Política

Antonio Ricaurte, primer candidato formal a la Alcaldía de Quito

El próximo sábado, Antonio Ricaurte se postulará como candidato a la Alcaldía de Quito por el movimiento Vive61. Lo hará en la ciudadela Atahualpa frente a la tribuna del sur de Quito, en las instalaciones de la Unión de Taxistas de Pichincha. "Quienes conformen la lista del Movimiento Vive 61 será gente decidida a ser parte de este proyecto", señaló Ricaurte quien buscará la alcaldía de la capital por segunda ocasión. La primera fue derrotado por el actual funcionario Augusto Barrera, afín al Ejecutivo.

Nebot devuelve busto de León Febres Cordero a Comité Cívico

El busto de bronce del expresidente y exalcalde León Febres Cordero volvió ayer a disposición del Comité Ciudadano de Guayaquil, que lo preside monseñor Antonio Arregui. Esta resolución se dio durante la sesión extraordinaria que convocó el Concejo Municipal. El pasado 11 de octubre del 2011, el Comité Ciudadano de Guayaquil (propietario del monumento) cedió sus derechos al Municipio, para que la entidad se encargara de la colocación del busto.

Gobierno ecuatoriano plantea castigar injuria en redes sociales

El gobierno ecuatoriano de Rafael Correa propuso este miércoles castigar con prisión la injuria a través de redes sociales como Twitter y Facebook, tal como prevé la ley en los casos que implican a medios de prensa. "No se puede aceptar la injuria en ninguna forma y eso no es atentado a la libertad de expresión, así como no existe responsabilidad sin libertad (...) tampoco puede haber libertad sin responsabilidad. Eso sería libertinaje", dijo Correa al justificar la iniciativa durante una conferencia de prensa en la ciudad amazónica de Macas (sur).

Correa admite falla en reporte sobre Guevara

El informe del Jefe de la seguridad del presidente Rafael Correa sobre el incidente con el cantautor Jaime Guevara sí está equivocado. Así lo reconoció la tarde de ayer el presidente Rafael Correa, durante un conversatorio con medios de comunicación en Guayaquil. "Hay un informe equivocado", dijo el Mandatario al referirse al tema, aunque negó que se hubiese mentido en ese reporte, que señala que el jueves pasado el 'Chamo' Guevara estaba en estado etílico en el incidente (ver recuadro).

Borrador de Código Penal ya abarca injuria en redes

Ante la propuesta del secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, de que se establezca un procedimiento para castigar las injurias emitidas en las redes sociales, el presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino (AP), sostuvo que en la tipificación de calumnia ya está contemplado este aspecto. El artículo 161 del borrador del Código Penal indica que la calumnia es cometida por la persona que realiza falsas imputaciones de un delito contra otra, y está sancionada con pena privativa de la libertad de entre seis meses a dos años. “Ponemos la calumnia en términos generales...

Correa rectificará lo dicho sobre Jaime Guevara

En su cuenta de Twitter @MashiRafael, el presidente Rafael Correa ofreció “rectificar” en su próximo enlace sabatino los calificativos que profirió contra el artista popular y activista por los derechos humanos Jaime Guevara. En el enlace anterior, Correa dijo que Guevara estaba borracho y drogado cuando hizo un gesto obsceno con el dedo a la caravana oficial, el jueves de la semana pasada. Dicha versión consta además en el parte policial elaborado por el oficial Marco Montenegro.

Presidente anuncia campaña 'la mano negra de Chevron'

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el sábado el próximo inicio de una campaña llamada "La mano negra de Chevron", en referencia a la compañía estadounidense que adquirió Texaco, a la que pobladores de la Amazonía local demandaron por contaminación en zonas donde explotó petróleo. "Ya vamos a empezar la campaña La mano negra de Chevron donde, como fue en 2007, voy a volver ir a la Amazonía, y vamos a traer personalidades de toda partes del mundo a que metan la mano en las piscinas que sólo operó Chevron" (Texaco).

Cancilleres de Unasur anuncian pronunciamiento sobre Siria

Los cancilleres de Unasur analizaron el jueves 29 de agosto, en Surinam, una posición común ante la eventual intervención de Estados Unidos y sus aliados en Siria y emitirán una declaración conjunta en la reunión cumbre que se realizará este viernes. "Hablamos sobre el tema de Siria, pero los jefes de Estado lo discutirán más mañana y darán una declaracion sobre ello", explicó a la AFP el canciller de Surinam, Winston Lackin, cuyo país recibe este viernes de manos de Perú la presidencia de turno del bloque subregional.

CAL califica de interés nacional explotación del Yasuní

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió calificar el pedido del presidente de la República, Rafael Correa, para declarar de interés nacional la explotación de los bloques 43 y 31 en el sector de Yasuní y que la Comisión de Biodiversidad sea la que tramite la propuesta gubernamental, según informó la web legislativa. Las comisiones especializadas de Justicia, Gobiernos Autónomos, Derechos Colectivos y de Desarrollo Económico prepararán, en el plazo de ochos días, informes adicionales.

Ecuador buscará apoyo de Unasur en litigio contra Chevron

Ayer hubo una sensación de incomodidad y de malestar entre los altos mandos del Consejo Electoral (CNE). Durante el pleno que se realizó en horas la tarde para conocer, entre otras cosas, cómo avanza el reconocimiento de las organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones del 23 de febrero, se conoció del supuesto mal uso de los recursos del Fondo Partidario Permanente.