Política

Terna para Superintendente no ha recibido impugnaciones

Ayer se inició la etapa de impugnaciones ciudadanas a los candidatos en el proceso de designación del Superintendente de la Información. Hasta la tarde de ayer no se había recibido ninguna queja en contra de los tres candidatos que buscan ocupar el cargo: Carlos Ochoa, María Elena Aguirre y Wilman Sánchez. Esto, a pesar de que el fin de semana pasado, el asambleísta del PRE, Dalo Bucaram, anunció que presentaría ayer una impugnación en contra de Ochoa, ex director de Noticias del canal incautado Gamatv.

Correa anuncia que traerá 1.000 médicos cubanos al Ecuador

El presidente Rafael Correa ha anunciado en su sabatina que planea traer al Ecuador a 1.000 médicos cubanos de diferentes especialidades con un costo de $ 30 millones anuales. El objetivo, según el mandatario, es que estos médicos atiendan en los barrios “en medicina general, familiar y preventiva”. Correa cursó este viernes una rápida visita a Cuba donde se reunió con los hermanos Fidel y Raúl Castro, se interesó por el sistema sanitario de la isla y verificó los trabajos de cooperación de su país en la oriental ciudad de Santiago.

CNE reparte $ 7 millones entre 9 tiendas políticas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la noche del martes el monto que destinará a las organizaciones políticas que lograron superar el 4% de los votos o al menos consiguieron tres representantes en la Asamblea, luego de las elecciones del 17 de febrero pasado. Nueve de ellas se repartirán un total de USD 7,34 millones correspondiente al año 2013, según aprobó el Pleno del CNE. La distribución de este monto se lo hace de la siguiente manera: el 50% se reparte en montos iguales (USD 479 792) entre todas las organizaciones políticas.

Aprobada la terna para Superintendente de Información

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) determinó que los tres candidatos del Gobierno para superintendente de Información cumplieron con los requisitos para el cargo, con lo que Carlos Ochoa, María Elena Aguirre y Wilman Sánchez pasarán este lunes a la fase de impugnación ciudadana. El pleno conoció ayer el informe del equipo técnico que se encargó de revisar el cumplimiento de requisitos y prohibiciones de estos tres concursantes. La conclusión: todos cumplieron con tener título universitario, experiencia profesional de diez años y ser mayores de 35 años.

Barrera dice que por unanimidad será candidato a la reelección

En una reunión del movimiento de Gobierno Alianza PAIS de la provincia de Pichincha, realizada el fin de semana, se acordó que el actual alcalde de la capital Augusto Barrera será el candidato a la reelección para las elecciones seccionales de febrero próximo. Durante un recorrido por los trabajos de la fase uno de la Ruta Viva y de la construcción de puentes sobre los ríos Chiche y San Pedro, los dos para comunicar para el nuevo aeropuerto, Barrera agradeció a sus compañeros de AP y dijo que continuará trabajando por la ciudad.

Dudas en análisis de documentos de Carlos Ochoa

Observaciones al cumplimiento del requisito de acreditar al menos diez años en el ejercicio profesional de su área realizaron ayer contra el periodista Carlos Ochoa los veedores del proceso de designación de Superintendente de Información que hace el Consejo de Participación Ciudadana (CPC). El pleno del organismo tiene previsto aprobar hoy el informe sobre la revisión de las hojas de vida de los candidatos de la terna para ese cargo, que fue elaborado ayer por un equipo junto a un grupo de veedores.

Hay seis precandidatos para la alcaldía de Quito

A cinco meses de las elecciones para designar a alcaldes y prefectos en el país, el cuadro de postulantes para ocupar la Alcaldía de Quito incluye a seis aspirantes. Augusto Barrera, actual alcalde, buscaría la reelección con el movimiento oficialista Alianza PAIS; Antonio Ricaurte iría por el movimiento Vive; Juan Carlos Solines sería la carta de CREO; José Vásquez se postularía de forma independiente; Gonzalo Pérez tendría el apoyo del Prian; y, finalmente, Esteban Paz ha sido propuesto por el movimiento SUMA, que lidera el excandidato presidencial Mauricio Rodas.

Carlos Ochoa salió del canal para aceptar nominación a Superintendente

El concurso para designar superintendente de Información empezó ayer, pero quien encabeza la terna de participantes, el periodista Carlos Ochoa Hernández, decidió despedirse ayer de su programa de entrevistas en el canal incautado Gamatv, en el cual ocupó el cargo de director de Noticias. “He aceptado y tengo el honor de presidir la terna enviada por el presidente de la República para la designación del primer superintendente de Información.

Carlos Ochoa lideraría terna para Superintendencia de Medios

El director de noticias del canal incautado GamaTV, Carlos Ochoa Hernández, estaría encabezando la nómina de candidiatos para la selección del superintendente de Información que está a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC). La terna fue remitida ayer por el presidente Rafael Correa al CPC y se la oficializa hoy en una rueda de prensa. No obstante, fuentes del Palacio de Gobierno informaron que esta nómina estaría conformada por Ochoa, María Elena Aguirre y Wilman Sánchez.

Correa corrige lo que dijo de Guevara, pero vuelve a desacreditarlo

El presidente Rafael Correa –en la parte final de su sabatina de ayer– rectificó los calificativos de “borracho” y “drogo” con los que se refirió la semana pasada al cantautor y activista de derechos humanos Jaime Guevara, quien el 29 de agosto le manifestó su rechazo mostrándole “la mala seña” (dedo del medio). Tras una introducción al tema, leyó la rectificación: No es borracho ni drogadicto. Recalcó que “la mala seña” es una contravención y justificó su reacción inicial afirmando que Guevara olía a licor y que desconocía que tenía problemas de salud.