Política

Imagen de la institución policial mejoró, según sondeos

¿Qué impacto tuvo la sublevación del 30 de septiembre del 2010 en la credibilidad de la Policía? En esa fecha, la institución enfrentó uno de sus peores momentos, pero al tercer aniversario de las protestas, tiene mejor imagen, según sondeos de encuestadoras. Perfiles de Opinión, por ejemplo, señala que el 27,6% de quienes entrevistaron en el 2010 (600 personas en Quito y Guayaquil) consideraba a la Policía como creíble o muy creíble. En agosto pasado la cifra fue del 41,8%. Cedatos, en cambio, ha medido la confianza institucional desde el 2004.

Corte retira prohibición para venta de libro “Una tragedia ocultada”

La jueza de Violencia contra la Mujer y la Familia, Hilda Garcés Dávila,  emitió este viernes en Quito una providencia para levantar la prohibición para la venta y distribución del libro 'Una tragedia ocultada', que narra las matanzas de pueblos en aislamiento voluntario en marzo de este año. La prohibición de difundir el libro se recibió el miércoles pasado cuando sus autores Miguel Ángel Cabodevilla, Milagros Aguirre y Massimo de Marchi realizaban su presentación  en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Corte retira prohibición para venta de libro “Una tragedia ocultada”

La jueza de Violencia contra la Mujer y la Familia, Hilda Garcés Dávila,  emitió este viernes en Quito una providencia para levantar la prohibición para la venta y distribución del libro 'Una tragedia ocultada', que narra las matanzas de pueblos en aislamiento voluntario en marzo de este año. La prohibición de difundir el libro se recibió el miércoles pasado cuando sus autores Miguel Ángel Cabodevilla, Milagros Aguirre y Massimo de Marchi realizaban su presentación  en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Se confirma postulación de Augusto Barrera a la Alcaldía de Quito

Por unanimidad, durante la convención cantonal de Alianza PAIS (AP), se designó ayer a la nueva directiva y también se proclamó la precandidatura de Augusto Barrera para la reelección a la Alcaldía de Quito. La decisión fue adoptada en la reunión que mantuvieron en el coliseo Los Quitus, en el Palacio de los Deportes de La Vicentina, donde también se respaldó la reelección del prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, y la viceprefecta Marcela Costales, cuyas precandidaturas serán proclamadas en la reunión de la directiva provincial.

CNE extiende plazo para inscripción de candidaturas

El cronograma de inscripción de candidaturas para las elecciones seccionales del 23 de febrero del 2014 se extiende. Esta decisión la tomó ayer el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), durante la reunión que mantuvo en Portoviejo. En su página web oficial, el organismo detalla que las inscripciones se iniciarán el 18 de octubre y concluirán el 21 de noviembre, a las 18:00. El cambio, indica, no afectará el normal desarrollo y cumplimiento del calendario electoral.

Carlos Ochoa, con cuatro objeciones en elección de Superintendente

El plazo para impugnar a los integrantes de la terna para la Superintendencia de Información vence hoy a la medianoche, y solo el candidato Carlos Ochoa registra cuatro objeciones en su contra. El Consejo de Participación Ciudadana (CPC) registró ayer dos cuestionamientos más contra él: una del ciudadano Néstor Napoleón Marroquín Carrera y otra del legislador Andrés Páez (CREO). “En carne propia recibí linchamiento mediático por parte del canal Gamatv, cuando Ochoa era director nacional de noticias.

Tribunal prohíbe circulación de obra sobre los taromenanes

Una notificación que sorprendió y enmudeció a decenas de asistentes a la presentación del libro Una tragedia ocultada, del misionero capuchino Miguel Ángel Cabodevilla: el Tribunal de la Violencia contra la Mujer y la Familia de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha prohibió su circulación y difusión por cualquier medio. La razón: la foto de una niña amazónica que aparece en la publicación.

Nebot remitió al Ejecutivo el proyecto de acuerdo para el dragado

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, remitió este 24 de septiembre al presidente Rafael Correa, el Proyecto de Acuerdo Interinstitucional para la ejecución del dragado del canal de acceso a las terminales portuarias de Guayaquil. El documento fue enviado un mes después del anuncio de buscar un convenio entre el Gobierno y el burgomaestre, para que el Municipio se encargue del dragado. El pasado 23 de agosto, en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), Nebot se reunió con Juan Carlos Jairala, gerente de la entidad.

Primer debate de leyes de las universidades

El pleno de la Asamblea Nacional realizará mañana por la tarde el primer debate de los proyectos de creación de cuatro universidades públicas, que fueron enviados por el Ejecutivo en agosto pasado. La Comisión de Educación, presidida por la oficialista Ximena Ponce, aprobó los informes para primer debate, el pasado lunes, en Azogues (Cañar), con diez votos a favor y una abstención.

Ochoa con dos impugnaciones para ocupar Superintendencia

La candidatura de Carlos Ochoa, el primero de la terna para la Superintendencia de Información, registró las dos primeras impugnaciones ciudadanas, en el segundo día de esa fase del proceso de selección. Los legisladores Abdalá Dalo Bucaram (PRE) y Lourdes Tibán (PK) presentaron ayer al Consejo de Participación Ciudadana (CPC) sus cuestionamientos a este aspirante.