La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) inició ayer el control del cumplimiento de doce nuevos parámetros de calidad para las operadoras de telefonía celular, estableciendo doce zonas de medición, según fuentes del organismo de control e información divulgada en su página web. Se prevé contar con los primeros resultados de este control a fines de agosto. Mediante Resolución TEL 042-01, del 10 de enero pasado, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aprobó cambios a los parámetros de calidad aplicables al Servicio Móvil Avanzado (SMA). También dispuso que la Supertel determine zonas de medición o áreas geográficas en las cuales se verificará la aplicación de los nuevos indicadores, de forma más localizada. Para este control no se desplazará personal adicional. De acuerdo con fuentes de la Supertel, se utilizará el Sistema Autónomo de Control de Redes Móviles (SAMM), que ya funciona desde hace tres años y que monitorea mediante 67 puntos unidades móviles que recorren el país, además de unidades fijas que operan mediante simuladores de llamadas y mensajes. Para los indicadores denominados porcentaje de llamadas establecidas, tiempo de establecimiento de llamada y porcentaje de llamadas caídas, la Supertel determinó dentro de la primera área de medición a las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas; en la segunda, a Carchi, Imbabura y Pichincha, excepto Quito; en la tercera, al cantón Quito; en la cuarta, a Sucumbíos y Orellana; en la quinta, a Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua y Chimborazo; en la sexta, las de Santa Elena, Los Ríos, El Oro y Guayas, excepto Guayaquil; en la séptima, al cantón Guayaquil; en la octava, Cañar, Loja y Azuay; en la novena, a Morona Santiago y Zamora Chinchipe; en la décima, a Galápagos. En la zona 11, a Manabí; y en la 12, a Napo y Pastaza. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.