Noticias

Las remesas se recuperan en el primer trimestre

Es un recurso alentador del primer trimestre. Las remesas recibidas en este periodo sumaron $ 584 millones, un crecimiento del 5,9 % en relación a los tres primeros meses de 2013, según el Banco Central. Pero el resultado no fue el mismo frente al cuarto trimestre de 2014, al bajar el 8,9 %. De Estados Unidos llegaron $ 268 millones en los primeros tres meses del año. Escaló un 3,3 % en relación a similar lapso interanual, pero cayó 12 % en comparación a los tres últimos meses de 2013.

La inversión extranjera creció 14,3% en Ecuador

La inversión extranjera directa en Ecuador en el primer semestre del año fue de $302,2 millones. Esto significa 14,3% más que la inversión del año previo en similar período cuando se ubicó en $264,3 millones, según datos de la Superintendencia de Compañías y Valores, que fueron recogidos por el diario El Telégrafo.  Según el informe de la entidad, la inversión de las empresas nacionales entre enero y junio de este año fue de $499,4 millones un 31,9% más que en el primer semestre de 2013.

Normas más estrictas para la construcción

El sector de la construcción tiene nuevas reglas desde ayer. ¿La novedad? La norma pretende reducir los efectos de los sismos en las edificaciones. Es la respuesta del Gobierno ante la serie de temblores registrados en Quito desde el martes pasado. El presidente Rafael Correa anunció la emisión de esta reglamentación el pasado sábado. Diego Aulestia, ministro de Vivienda, la oficializó. El decreto ministerial, explicó, busca crear una actuación responsable de los actores: ciudadanía, constructores, municipios y Gobierno central.

Correa viajó a Guatemala para participar en foro regional

El presidente de la República, Rafael Correa, viajó este lunes a Guatemala para dialogar mañana martes con su colega guatemalteco, Otto Pérez Molina, participar en el V Foro Regional Esquipulas e inaugurar una plaza con el nombre de su país. "Saliendo para Guatemala. Regresamos mañana: Conferencia Foro Esquipulas, bilateral con Pdte. Pérez, inauguración Plaza Ecuador, etc.", escribió el mandatario en la red social Twitter.

Archivo de casos de peculado quedaría a ‘criterio de jueces’

Tanto el posible archivo de un caso de peculado como la reducción o confirmación de una pena para los procesados o sentenciados por ese delito quedarían “a discreción” de los jueces de garantías penitenciarias, en aplicación de las nuevas normas del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en vigencia desde el pasado 10 de agosto. Según el Consejo de la Judicatura (CJ), a más de las personas sentenciadas por narcotráfico también podrían beneficiarse los procesados por el delito de malversación de fondos basados en tres normas.

Ecuador recorta a 4% su expectativa de crecimiento económico en 2014

Ecuador redujo del 4,5% al 4% su expectativa de crecimiento en 2014, debido a retrasos en financiamiento externo y que espera un aumento en la importación de derivados del petróleo, dijo el presidente Rafael Correa este sábado. "Creemos que vamos a tener que reducir nuestra expectativa de crecimiento (...) La Cepal dice que vamos a crecer 5%. Nosotros creemos que alcanzaremos un 4%", señaló Correa durante su programa semanal de radio y televisión.

Perforaciones en el ITT arrancarán en el 2015

Petroamazonas comenzará en estos días los primeros trabajos en campo para la explotación del eje Ishpingo-Tambococha y Tiputini (ITT). Luego de tres meses para obtener la Licencia Ambiental para el desarrollo de esta área petrolera, conocida también como Bloque 43, la empresa estatal arrancará con la construcción del Puerto Miranda. Este será básicamente una rampa de acceso a orillas de río Napo, donde operarán las gabarras que transportarán camiones, maquinaria y materiales que servirán para la explotación del hidrocarburo.

Empleados de operadoras móviles pidieron a Correa que se archive el proyecto de las utilidades

Un grupo de empleados de las operadoras de telefonía móvil Conecel, que opera con la marca Claro, y Otecel (Movistar) se reunió el domingo 17 de agosto con el presidente de la República, Rafael Correa. El motivo del encuentro, que se cumplió en el Palacio de Carondelet y que terminó pasadas las 20:00, fue hablar sobre las utilidades que generan ambas compañías por los servicios que prestan en el mercado ecuatoriano.

Seguros movieron primas por $ 1.657 millones en un año

Un total de $ 1.657,6 millones en primas generaron las empresas aseguradoras del país en el periodo que va de junio del 2013 a junio del 2014, reportó la Superintendencia de Bancos y Seguros. Según estas cifras, solo en el primer semestre del 2014 registraron $ 774 millones, cifra levemente menor a la del último semestre del 2013 y que fue de $ 775,7 millones.

Más de la mitad de productos ya tienen las nuevas etiquetas

El 95 %, es decir, 354 de las grandes y medianas empresas ya informaron que sus productos cumplen con el etiquetado multicolor de alimentos procesados (que señala el nivel de sal, grasa y azúcar) en sus empaques, según la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Este requerimiento será obligatorio para este grupo de compañías desde el 30 de agosto. A partir de septiembre, 156 técnicos de 9 coordinaciones zonales de la entidad empezarán a realizar controles para verificar el cumplimiento de la normativa.