Noticias

CNT y DirecTV con el grueso del mercado

El sistema de audio y vídeo por suscripción ubicó a DirecTV en el primer lugar de las operadoras con mayor número de suscriptores, según datos al segundo trimestre de este año. Según la Superintendencia de Telecomunicaciones, DirecTV, que ofrece dos modalidades de pago: con factura y prepago, registró 390.812 abonados. Concentra el 35 por ciento del total en Ecuador. CNT-TV le sigue con 216.534 suscriptores. Acumuló así el 20 por ciento.

Rafael Correa advierte que "pobreza es la peor forma de violencia"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió este martes que la "pobreza es la peor forma de violencia" y que "el desarrollo es el nuevo nombre de la paz", durante su participación en un foro regional en Guatemala. El mandatario suramericano se dirigió con estas palabras a alrededor de 2.000 personas que abarrotaron un hotel de la capital guatemalteca, para la inauguración del V Foro Regional Esquipulas, un evento de un día de duración que reunió a más de diez expresidentes de Latinoamérica.

Denuncian ciberespionaje en Ecuador

Una campaña de ciberespionaje que busca información militar, diplomática y gubernamental está en marcha en Latinoamérica desde 2010 y ya ha afectado a 778 personas y entidades de países como Colombia, Ecuador y Venezuela, advirtió hoy una firma rusa de seguridad informática. “No podemos especular sobre los orígenes, pero sabemos que quien está detrás habla español y es de América Latina.

Arrancó la distribución de cocinas de inducción y registro en la web

Las primeras cocinas eléctricas de inducción nacionales que serán financiadas por el Gobierno llegaron ayer a dos cadenas de electrodomésticos. Y la mañana de ayer también arrancaron las inscripciones para el programa oficial, donde el Ministerio de Electricidad habilitó la página web: www.cocinasdeinduccion.gob.ec.

Empresarios felicitan a Correa por cierre de las negociaciones con la UE

Un total de 28 gremios productivos, aglutinados en el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), enviaron el pasado 13 de agosto una carta al presidente Rafael Correa destacando el cierre de las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), un hecho que consideran histórico. El pasado 17 de julio Ecuador terminó el proceso en Bruselas, para la posterior firma del acuerdo. Según el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, en dos años, aproximadamente, se espera que el acuerdo entre en vigencia de forma provisional.

El Ejecutivo se pronunciará sobre el proyecto de Código Monetario hasta el viernes 22 de agosto

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, informó que el pronunciamiento del Ejecutivo sobre el Código Monetario se enviará a la Asamblea hasta este viernes 22 de agosto del 2014, según un reporte del diario oficialista El Ciudadano. La Asamblea aprobó en segundo debate este proyecto el pasado 24 de agosto pasado. "Habrá cambios de forma y fondo al cuerpo legal", dijo Mera, luego de la reunión que mantuviera el jefe de Estado con representantes de la banca, la noche del domingo y madrugada del 18 de agosto del 2014.

Manejo de fondo de liquidez por aclarar

En el veto parcial que anunció el Ejecutivo al proyecto de Código Monetario aclararía que el Gobierno no usará los recursos del fondo de liquidez del sistema financiero, de acuerdo con declaraciones del secretario jurídico de la presidencia, Alexis Mera, recogidas en el periódico oficial El Ciudadano. Este fue uno de los resultados de la reunión que mantuvo el presidente de la República, Rafael Correa, la noche del domingo pasado y madrugada de ayer con representantes de la banca privada para analizar varios temas del referido proyecto de ley.

Devolución de IVA e ICE vía web para tercera edad

El trámite para la devolución del IVA e ICE para las personas de la tercera edad se puede hacer vía ventanilla (físico) o por internet. Así lo informó Ximena Amoroso, directora del Servicio de Rentas Internas. Lo hizo en un enlace sabatino, como una muestra de la mejora en la efectividad de trámites en esa institución. Según Amoroso, se ha logrado que el referido trámite baje el tiempo de 62 a 9 días y si desea el contribuyente, lo puede hacer por internet. Amoroso señaló que desde el 2014 los pasos para el trámite del IVA y el ICE ya son apenas cuatro; en el 2013 eran ocho.

La Asamblea, siguiente paso de trabajadores de telefónicas

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea sería el siguiente escenario en el cual los empleados de las operadoras móviles expondrán sus preocupaciones sobre la propuesta del Ejecutivo de reducir sus utilidades del 15% al 3%. Esto, tras la reunión que mantuvieron la noche del pasado domingo con el presidente Rafael Correa y otros funcionarios públicos en el Palacio de Gobierno. Gibrán Acosta, representante de los trabajadores de Movistar, dijo que Correa estuvo abierto a escucharlos y que “se va a tomar un tiempo de reflexión, lo va a meditar”.