Noticias

Se analizan supuestos abusos en compras

En los próximos días, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) emitirá un manual de cumplimiento obligatorio dirigido a las cadenas de supermercados, informó ayer el titular de la entidad, Pedro Páez. El anuncio lo hizo durante la inauguración del seminario internacional ‘Competencias en mercados y supermercados’, en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Plazo a deudores de buena fe en duda

Los deudores de buena fe, que tienen obligaciones con la banca cerrada, están preocupados porque pese a que en el Código Monetario y Financiero, aprobado por la Asamblea, se incluyeron condiciones más flexibles para el recálculo de sus deudas, el 20 de agosto ya se vence el plazo para la firma de convenios de pago. Así, si el Código no rige en esa fecha, no podrían beneficiarse. Así lo indicó Roberto Parra, representante de los deudores de buena fe.

Toda cocina eléctrica podrá acceder al subsidio de 80 kW-h

El Ministerio de Electricidad dio ayer, 13 de agosto, más detalles sobre el registro para acceder al programa de sustitución de cocinas de gas por cocinas de inducción. En el marco del lanzamiento de la plataforma WebINER para formación de actores del sector eléctrico, el director de Eficiencia Energética del Ministerio de Electricidad, Carlos Dávila, dijo que todos los usuarios que tengan una cocina eléctrica podrán acceder al subsidio de 80 kilovatios hora (kW-h) al mes. Para ello no es indispensable que la cocina sea de una tecnología de inducción.

El ambiente de negocios en la región cayó a su peor nivel en cinco años

El ambiente para los negocios en América Latina cayó el mes pasado a su menor nivel desde julio de 2009, informó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil. El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 90 puntos en abril hasta 84 puntos en julio, según el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich entre 1.146 especialistas de 121 países.

Rafael Correa recibirá el lunes a representantes de fondos

Aunque aún no reciben una comunicación formal que confirme que los representantes de los fondos previsionales, cuya administración pasaría al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), serán recibidos el próximo lunes por el presidente Rafael Correa en Carondelet, ellos ya preparan los temas y la documentación que llevarán a la cita.

Gobierno ofrece pagar compensación a campesinos de la frontera en un mes

La Cancillería se comprometió ayer a cumplir el acuerdo amistoso con Colombia por las fumigaciones en la zona de frontera y al pago de la compensación económica de $ 15 millones a los pobladores. Así lo aseguró Verónica Yuquilema, quien actuó como representante de la Federación de Agrupaciones Campesinas del Cordón Fronterizo de Sucumbíos, en la reunión que se mantuvo en la entidad. Yuquilema denunció que los 10 kilómetros libres de fumigación colombiana para erradicar el cultivo de droga no se están respetando. "Ponen en riesgo la vida y la salud de la población".

Francisco Rivadeneira destaca acuerdo comercial con la UE y asegura que el coste es pequeño

Francisco Rivadeneira destaca acuerdo comercial con la UE y asegura que el coste es pequeño "Les puedo asegurar que los costes de la negociación son extremadamente pequeños" e inclusive "difíciles de identificar", afirmó en rueda de prensa el ministro de Comercio Exterior. "Fue una negociación muy positiva para Ecuador", pese a que algunas empresas de ciertos sectores productivos puedan verse afectadas por la entrada de productos europeos, remarcó el ministro al señalar que los beneficios del acuerdo permitirán a su país emprender con los desafíos de desarrollo que persigue.

El acuerdo comercial con UE, en revisión jurídica

Luego de casi 27 días de que la Unión Europea (UE) y los negociadores ecuatorianos, encabezados por el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, sellaran un acuerdo comercial multipartes en Bruselas, varias organizaciones sociales están a la espera de conocer el texto de alrededor de 1.200 páginas. En información enviada ayer de parte de la Comisión Europea se explica que “el texto del acuerdo comercial multipartes que firmaron en julio con Ecuador se encuentra actualmente en verificación jurídica y estará disponible probablemente a fines de septiembre o mitad de octubre”.

Jaime Guerrero: 3 empresas de telefonía móvil están interesadas en ingresar al mercado ecuatoriano

La firma estadounidense Virgin Mobile y la rusa Multinet Group están interesadas en ingresar al mercado de la telefonía celular en Ecuador, señaló el Ministerio de Telecomunicaciones a través de un comunicado emitido ayer. Según información de la Cartera de Estado, el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, se reunió con el presidente y fundador de la empresa Virgin Mobile, Philip R. Wallace.

Ecuador estudia oferta exportable a Rusia

El Gobierno de Ecuador anunció que evalúa la oferta exportable que puede presentar a Rusia, tras la decisión de Rusia de vetar la entrada de productos agroalimentarios de la UE, Estados Unidos y otros países occidentales y ampliar sus compras en Latinoamérica. "Rusia ha tomado la decisión para comprarle a América Latina" y esa es también "una oportunidad para Ecuador", señaló el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira.