Noticias

Trabajadores de Movistar enviaron una carta al presidente Correa

Al mediodía de este lunes 11 de agosto, Juan Carlos Oleas, representante de los trabajadores de Movistar, acudió al Palacio de Carondelet para entregar una carta al presidente de la República Rafael Correa. En el documento, los trabajadores exponen su situación salarial al Primer Mandatario. “Ninguno de nosotros cobra el salario básico, ni recibimos remuneraciones millonarias”, señala el texto. Los colaboradores de la telefónica sostienen que el año pasado recibieron por familia un promedio de USD 12 982.

El 18 se iniciaría registro para cocinas de inducción

La página web www.ecuadorcambia.com y el número telefónico 1800 262-462 (cocina) fueron habilitados por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) para dar información sobre la compra de cocinas de inducción. El Gobierno prevé reemplazar, dentro del programa Cocción Eficiente, alrededor de tres millones de cocinas de gas hasta julio del 2016 por estufas de inducción y eliminar el subsidio a ese combustible (que alcanza los $ 700 millones anuales) con la construcción de 8 centrales hidroeléctricas.

Mensajes avisarán de transacciones bancarias

Con mensajes o correos electrónicos, las entidades del sistema financiero deberán notificar a sus clientes las transacciones que se realicen en sus cuentas. Además, estas entidades tendrán que hacer verificaciones sobre quién es el usuario que está haciendo el movimiento bancario. Así lo dispone la Resolución JB-2014-3021 de la Junta Bancaria emitida en julio pasado y firmada por el superintendente de Bancos, Pedro Solines.

El superávit comercial llega a $ 621 millones

La balanza comercial ecuatoriana registró un superávit de 621 millones de dólares en el primer semestre de este año. El saldo fue positivo frente a la cifra de 2013 en el mismo período (-758 millones de dólares). Las exportaciones se ubicaron en 13.378 millones de dólares y las importaciones en 12.757 millones. Según el Banco Central, la parte favorable la tiene el sector petrolero que generó una balanza de 4.033 millones de dólares de enero a junio. Sin embargo, el no petrolero dio un resultado deficitario al ubicarse en -3.412 millones de dólares.

El primer conflicto de la nueva gerencia de Supan

Una veintena de extrabajadores de Supan se congregó ayer a las puertas de la empresa para reclamar los derechos laborales que nunca recibieron al ser empleados independientes de una empresa terciarizada, según cuentan. Este sería uno de los primeros conflictos que hereda la nueva gerencia del fabricante panadero, adquirido por la mexicana Bimbo. Así lo confirman en una nota. La empresa "asumirá responsablemente las implicaciones legales" derivadas de "la denuncia administrativa que fue presentada por 32 personas con las que Tiosa mantuvo un contrato de naturaleza mercantil".

Indurama presentará las primeras cocinas

El cambio de las cocinas de gas por las de inducción podrá arrancar en los próximos días. Mañana, la industria Indurama presentará los 10 tipos de cocinas que ha ensamblado. Hay modelos como Encimera, que tiene dos focos, y el de cuatro platos, que incluirá horno y un asador giratorio. Para lograr una eficiente promoción, la empresa capacitó a 3.715 personas, quienes serán las responsables de fomentar el interés en la ciudadanía por adquirir las cocinas de inducción.

Supercom planteará sanción más fuerte para linchamiento

La Superintendencia de Comunicación (Supercom) espera llegar a “consensos” con las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial para reformar la Ley Orgánica de Comunicación, en vigencia desde junio del 2013. Ayer, el superintendente de la Comunicación, Carlos Ochoa, señaló que el 1 de septiembre estaría listo el borrador del proyecto de reformas, mientras que el 15 de octubre, cuando se cumpla el primer aniversario de la creación de la Supercom, las entregaría al Legislativo para su debate y aprobación.

Samper: “La Unasur buscará que la región tenga una sola voz”

El expresidente de Colombia y designado secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo ayer en Quito que durante su gestión en el organismo trabajará para “mover la integración” latinoamericana y para que la región “tenga una sola voz”. Samper (quien gobernó Colombia entre 1994 y 1998) será nombrado oficialmente secretario de la Unasur el 22 de agosto en Montevideo, pero hoy ya adelantó que pretende “fortalecerla, dinamizarla” y lograr “que la región hable con una sola voz”.

Empleadores que no afilien al IESS, a la cárcel

Ayer entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal que tipifica nuevos delitos. Uno de ellos tiene que ver con la no afiliación al Seguro Social. El artículo 244 del documento establece que la o el empleador que no afilie a sus trabajadores al seguro social obligatorio dentro de treinta días, contados a partir del primer día de labores, será sancionado con pena privativa de libertad de tres a siete días. Además, señala que las penas previstas se impondrán siempre que la persona no abone el valor respectivo, dentro del término de cuarenta y ocho horas después de haber sido notificada.

Tasa de $ 42 para compras vía Courier se pagará desde el 7 de septiembre

El viernes 8 de agosto del 2014 se publicó en el Registro Oficial 307 la Resolución 23 del Comité de Comercio Exterior (Comex). Esta modifica la normativa del sistema cuatro por cuatro, que permitía la importación de productos, por hasta 4 kilos y $ 400, vía courier, sin pago de aranceles. Con la nueva regulación los usuarios deberán pagar una tasa de $ 42 por paquete. Además, se fijó un cupo de compra de $ 1 200, que puede dividirse en cinco paquetes al año. Estas nuevas regulaciones se aplicarán luego de 30 días después, es decir, desde el próximo 7 de septiembre.