El sector de la construcción tiene nuevas reglas desde ayer. ¿La novedad? La norma pretende reducir los efectos de los sismos en las edificaciones. Es la respuesta del Gobierno ante la serie de temblores registrados en Quito desde el martes pasado. El presidente Rafael Correa anunció la emisión de esta reglamentación el pasado sábado. Diego Aulestia, ministro de Vivienda, la oficializó. El decreto ministerial, explicó, busca crear una actuación responsable de los actores: ciudadanía, constructores, municipios y Gobierno central. Para empezar, los municipios deben evitar los asentamientos humanos en lugares de alto riesgo, "precautelando la vida de los ecuatorianos". El control de calidad establece parámetros que van desde la aprobación de los planos. Esa tarea es responsabilidad de cada municipio. Las familias también deben buscar profesionales especializados para aprobar los diseños. Estos deberán ser sismo-resistentes. Durante la construcción, dice la norma, se deberá usar materiales de características resistentes a la actividad sísmica. Informes de especialistas revelan que los costos podrían elevarse hasta en 20 %, en edificaciones de altura. Para las viviendas unifamiliares el impacto económico será menor. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.