Noticias

FMI advierte sobre déficit y peores condiciones externas para Ecuador

El Fondo Monetario Internacional advirtió este miércoles sobre señales de un aumento del déficit público y un empeoramiento de las condiciones externas para Ecuador, al concluir su primera revisión de la economía del país en seis años. "Un déficit fiscal ha resurgido a pesar de una boyante recolección de impuestos", impulsado por las inversiones públicas -financiadas con préstamos de China- y una ampliación del déficit en la cuenta corriente, indicó el Fondo en un comunicado.

Gobierno no acatará resolución de la CAN, apelará a la nulidad

El ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, anunció que el Gobierno no acatará la Resolución 1716 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en la que se solicita al Ecuador dar de baja la Resolución 116, que establece controles a las importaciones de unas 150 partidas. “Los abogados del Comex están estudiando el caso, hasta el fin de semana daremos respuesta a la CAN. Lo que haremos es plantear la nulidad en el Tribunal Andino de Justicia, como último recurso”, aseveró González.

El país se ratificará sobre la UE

El Gobierno de Ecuador responderá a la Comunidad Andina (CAN) sobre la nueva investigación en su contra por supuestamente incumplir el compromiso de Nación Más Favorecida al dar un trato diferenciado y mejor a productos de origen europeo sobre los andinos. Según Genaro Baldeón, ministro de Comercio (e), las normas multilaterales de comercio tanto de la CAN, como de la Organización Mundial del Comercio (OMC), permiten que se pueda otorgar un trato diferenciado a los productos originarios de los países en función de los estándares y niveles de calidad.

La deuda de Venezuela con Tame es de USD 17 millones

Las deudas del gobierno de Venezuela con Tame aún no se solucionan por completo. En la actualidad, el gobierno venezolano adeuda USD 17 millones a la aerolínea estatal ecuatoriana. Así lo informó este miércoles 20 de agosto el titular de la compañía aérea, Fernando Guerrero. El funcionario señaló que Venezuela ha cancelado la deuda correspondiente al 2013 y al primer trimestre de este año. "Ahora la deuda de USD 17 millones es de los meses de abril, mayo, junio y julio".

Tres ministros y la titular del SRI comparecerán en la Asamblea por utilidades de trabajadores de telefónicas

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social definió quiénes comparecerán para elaborar los informes para debate final del Proyecto Reformatorio a la Ley de Telecomunicaciones, que busca reducir las utilidades de los trabajadores de las empresas telefónicas del 15% al 3.

Calificadora sube nota del país a B+

Ayer la agencia Standard & Poor’s subió la calificación crediticia de Ecuador a largo plazo a B+, desde B. Esto se dio como resultado de una mayor flexibilidad fiscal, una posición de liquidez externa más sólida y una mejoría en el clima de inversión en el país. Standard & Poor’s asignó un panorama estable a la nueva calificación, lo que refleja la expectativa de que el país seguirá diversificando sus fuentes de financiamiento en los próximos dos años para cumplir con sus necesidades financieras, dijo la agencia en un comunicado.

Cocinas de plan oficial llegan a los almacenes

Las primeras cocinas de inducción incluidas en el programa gubernamental Cocción Eficiente ya se muestran desde ayer en las perchas de algunas cadenas de electrodomésticos. En Guayaquil, por ejemplo, Almacenes La Ganga exhibe dos modelos de estufas de la marca Indurama, que anunció la distribución de sus cocinas el lunes pasado. Otras casas comerciales consultadas por este Diario dijeron que las tendrían entre fines de esta semana y la próxima.

Ecuador, uno de los países que más gasta en subsidios en energía, dice experto

El vicepresidente para América Latina y el Caribe del Consejo Mundial de Energía, el colombiano José Antonio Vargas, recomendó este miércoles eliminar subsidios al precio de carburantes y energía eléctrica, tanto para países de la región como en el resto del mundo. "Los países gastan entre el uno y tres por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en el pago de subsidios, ese es el promedio mundial", señaló Vargas como panelista del séptimo congreso internacional de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía que se realiza en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

CC analiza demandas contra la Ley de Comunicación

El trámite de las demandas de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica de Comunicación, que fueron planteadas por sectores políticos, sociales y académicos, continuará el martes de la próxima semana por disposición del pleno de la Corte Constitucional (CC). Ese día se retomará la lectura del informe preparado por la jueza ponente, María del Carmen Maldonado, que empezó durante la sesión extraordinaria de ayer. El proyecto de sentencia está contenido en más de 280 hojas.

ONG alemana se va por ‘control’ estatal

Hasta este mes la fundación alemana Konrad Adenauer estará en Ecuador. “La oficina en Quito dejará de funcionar a partir del 1 de septiembre”, dijo ayer la portavoz Susanne Kophal, confirmando la medida adelantada por el jefe de la oficina, Winfried Weck, al canal alemán Deutsche Welle. La fundación política cercana a la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller conservadora Angela Merkel, llevaba más de 50 años funcionando en Ecuador.