Noticias

La banca continúa con mejores cifras

Los bancos han vivido tiempos complicados. La Junta Bancaria mochó sus ingresos al prohibirles cobrar por 23 servicios a sus clientes, como por ejemplo, por la apertura o mantenimiento de sus cuentas. Además, pidió que ninguna entidad financiera tenga negocios distintos a su naturaleza. El último cambio vino con el Código Monetario, aprobado por la Asamblea que, entre otros puntos, orientaría los créditos hacia sectores estratégicos.

Ecuador envía miles de rosas a Corea del Sur por la visita del papa Francisco

Ecuador ha enviado miles de rosas a Corea del Sur para que decoren lugares en los que el papa Francisco oficiará distintas ceremonias religiosas durante su visita de cinco días, informó hoy la embajada del país latinoamericano en Seúl. Unas 6.000 rosas de 14 variedades diferentes regaladas por Ecuador decorarán el altar de la céntrica plaza de Gwanghwamun donde este sábado Francisco celebrará la ceremonia de beatificación de los mártires católicos coreanos.

Presidente de la República exonera de pago del Impuesto a la Renta a productores de Palma

Ante la grave situación por la que atraviesa el sector productor de palma en la provincia de Esmeraldas por la presencia de la enfermedad denominada “Pudrición del Cogollo”, el presidente de la República, Rafael Correa, mediante Decreto No.427 de 11 de agosto, exoneró del pago del 100% del valor del saldo del anticipo al impuesto a renta correspondiente al período fiscal 2014, a este sector.

Comisión define fechas para concurso del CNE

La próxima semana la Comisión Ciudadana de Selección (CCS) prevé aprobar el cronograma que se aplicará para la elección de los dos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se encuentra en fase de renovación parcial por mandato de la Constitución de Montecristi. Los diez miembros de dicha comisión escogieron al ciudadano Edwin Alvarado como su presidente y a Doris Gallardo, delegada de la Función Judicial, como vicepresidenta.

1.014 entidades no dieron cuentas de su labor al CPC

Son 1.014 las entidades del Estado y privadas que manejan recursos públicos que no presentaron informes de rendición de cuentas del 2013, según el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC). Ayer, el presidente de este organismo, Fernando Cedeño, acudió hasta la Contraloría General del Estado para entregar el listado de los organismos estatales que manejan fondos públicos, así como de las autoridades de elección popular que no presentaron sus informes de actividades anuales.

Rafael Correa ratifica que dolarización "se mantiene" en Ecuador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó que la dolarización, adoptada por su país en 2000, "se mantiene" y salió al paso de versiones de ciertos analistas que han advertido de una supuesta salida de ese sistema por la entrada en vigor de un nuevo Código Monetario. Ese instrumento legal "¿en qué pone en peligro la dolarización?", se preguntó Correa durante una entrevista por televisión en la que ratificó que, pese a no ser partidario de ese régimen monetario, sería un peligro para el país salirse del esquema.

Ecuador obtiene créditos de la India por $ 142 millones

Ecuador obtuvo de la India créditos que suman unos $ 142 millones para proyectos de líneas eléctricas, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Leonardo Arízaga. El viceministro se reunió en los últimos días en Nueva Delhi con representantes del Gobierno indio, entre ellos la ministra de Asuntos Exteriores, Sushma Swaraj, "con el objetivo de elevar nuestras relaciones más allá de lo político y diplomático".

1,3 millones de celulares bloqueados por dudosa procedencia

El Superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, informó este miércoles que 2 millones de teléfonos celulares que han ingresado al país se han registrado. De esta cantidad, 480 000 han pasado a listas positivas, es decir, cumplen con todos los requisitos para funcionar en el país. Mientras que el resto de terminales han sido rechazados y han pasado a lista negativas por tener algún inconveniente.

La aerolínea de bajo costo JetBlue está más cerca de Ecuador

Las posibilidades de que la aerolínea de bajo costo JetBlue vuele al Ecuador cada vez son más fuertes. Las informaciones sobre esta posible nueva operación en cielos ecuatorianos provienen del Ministerio de Turismo, así como de Quiport, la firma administradora del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Un comunicado del Ministerio de Turismo señala que la ministra Sandra Naranjo se reunió con representantes de la aerolínea estadounidense. En el encuentro se habló sobre la ruta Fort Lauderdale-Quito.

Claro reliquidará utilidades de 4 años

La empresa Conecel (Claro) informó, ayer, que procederá a la reliquidación de utilidades correspondientes al periodo 2003-2006 en favor de sus trabajadores y extrabajadores. Esto, tras cumplir con una sentencia de la Corte Nacional de Justicia que obliga a la telefónica privada a realizar pagos por determinaciones tributarias al SRI. Conecel indicó ayer que los próximos 16 y 18 de agosto se realizarán los pagos, correspondientes al 2006, tanto en Quito como en Guayaquil.