Noticias

Ecuador inició negociaciones para un acuerdo con Honduras

Ecuador inició negociaciones para concretar un acuerdo de alcance parcial de complementación con Honduras. Así lo anunció el Ministerio de Comercio Exterior, a través de un comunicado de prensa enviado este martes 19 de agosto del 2014. El pasado lunes 18 de agosto del 2014 se suscribió el acta de lanzamiento de negociaciones en la cartera de Estado. Participaron en la cita el ministro de Comercio Exterior (e), Genaro Baldeón y su para hondureño, Aldén Rivera. Los equipos de trabajo trabajarán en base a una ruta ya acordada, que incluyen temas en materia arancelaria, comercial, etc.

La CAN ratifica que Ecuador debe levantar restricciones al comercio

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) ratificó su resolución 1695, en la cual observó las medidas de restricción al comercio por parte de Ecuador. El pasado 6 de junio del 2014, la CAN señaló en dicha Resolución que Ecuador está restringiendo el comercio interregional cuando el Consejo de Comercio Exterior (Comex) emitió la Resolución 116, en la cual estableció una serie de controles a las importaciones, que incluyen la obligación de presentar certificados del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) para desaduanizar los productos importados.

Se investiga flexibilización a productos de la Unión Europea

La Comunidad Andina (CAN) anunció que abrió una nueva investigación a Ecuador “como resultado de los hallazgos realizados durante el proceso”, de investigación de la resolución 116 del Comex, sobre “el posible incumplimiento” del compromiso de Nación Más Favorecida. Según el ente, el Ministerio de Industrias expidió el pasado 3 de junio el acuerdo 14241 que “estaría estableciendo un trato diferenciado y mejor a los productos de origen europeo respecto a los productos de origen andino...”.

Trabajadores de telefónicas y asambleístas retoman debate sobre utilidades

Para la tarde de hoy miércoles 20 de agosto del 2014 está prevista una reunión de la Comisión Especializada de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, en la cual se abordará la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Se trata de una propuesta del Ejecutivo para transferir al Estado el 12% de las utilidades de los empleados de las telefónicas Claro y Movistar.

El profesional independiente ya puede afiliarse voluntariamente al IESS

Desde este 19 de agosto del 2014 las personas que reciben ingresos sin relación de dependencia pueden afiliarse voluntariamente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Se considera trabajador sin relación de dependencia a los trabajadores autónomos, profesionales en libre ejercicio, administradores o patronos de un negocio y los dueños de una empresa unipersonal. Están incluidos taxistas, vendedores, artesanos, zapateros, peluqueros, transportistas, médicos en libre ejercicio, gerentes, etc.

El sector autopartista cuenta con un nuevo participante

La firma Dana Transejes Ecuador inauguró ayer su planta de fabricación de ejes y cardanes, en el norte de Quito. De esta manera, la compañía confirma su presencia en la industria de autopartes del país. La compañía invirtió cerca de USD 7 millones para poner en marcha la planta de producción, en la que se generan cerca de 60 empleos. La historia de la compañía en Ecuador empezó en el 2006. Ese año comenzó a servir al mercado ecuatoriano con productos fabricados en Dana Venezuela y Colombia. En el 2008 se asoció con Indima, otra firma autopartista.

Empresa del sector automotor prevé una inversión de $8 millones

Una de las distribuidoras de vehículos Hino y Daihatsu en el país, Teojama Comercial, informó ayer que planea realizar inversiones por $8 millones en el país entre el 2014 y 2015, según Manuel Antonio Malo, presidente ejecutivo de la firma. El anuncio lo hizo en el marco de la visita de Yasuhiko Ichihashi, presidente mundial de Hino Motors Limited. Los planes de la firma son construir dos sucursales, una en el sur de Quito y otra en Loja, además de un centro de colisiones (arreglo mecánico) en Cuenca, señaló Malo.

Ratifican sentencia por Banco Territorial

La Sala Especializada de la Corte Provincial del Guayas ratificó ayer la sentencia de ocho años de reclusión por peculado bancario para el exgerente general y el accionista principal del Banco Territorial, actualmente en liquidación. Así lo indicó Cecilia Rodríguez, fiscal de lo Penal del Guayas, vinculada con el caso. Esto después de que en noviembre pasado los ejecutivos bancarios presentaron un recurso de apelación por la sentencia emitida por el Quinto Tribunal de Garantías Penales del Guayas.

Banca plantea temas para el veto de Código Monetario

Manejar una parte de los recursos del fondo de liquidez y el compromiso de conceder créditos productivos tomando en cuenta el plazo de los dineros recibidos del público figuran entre los principales temas del documento que la banca privada entregó el lunes pasado a la Presidencia de la República, tras la reunión mantenida por algunos de sus representantes con el mandatario Rafael Correa, el pasado domingo.

El jubilado que vuelve a trabajar pierde el 40 % de su pensión

El jubilado por vejez del Seguro Social que vuelva a tener relación de dependencia y que perciba sueldo, salario o remuneración deja de recibir el 40 % de la pensión mensual que recibe de esta institución. Lo informó el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no sin antes aclarar que esa regla aplica para quienes obtienen un ingreso por encima de lo que cuesta la canasta básica familiar, valorada en 628,27 dólares este año.