Una campaña de ciberespionaje que busca información militar, diplomática y gubernamental está en marcha en Latinoamérica desde 2010 y ya ha afectado a 778 personas y entidades de países como Colombia, Ecuador y Venezuela, advirtió hoy una firma rusa de seguridad informática. “No podemos especular sobre los orígenes, pero sabemos que quien está detrás habla español y es de América Latina. Se han robado centenares de gigabytes de información clasificada”, afirmó el director del equipo de seguridad y análisis para América Latina de Kaspersky, Dmitry Bestuzhev, en la ciudad colombiana de Cartagena. El directivo intervino en el cierre de la Cuarta Cumbre de Analistas de Seguridad: “La hiperconectividad y sus consecuencias a la privacidad y seguridad” organizado por esta empresa en Cartagena. El gerente general para América Latina y el Caribe de Kaspersky Lab, Abelino Ochoa, aseguró a Efe que su empresa advirtió a los Gobiernos afectados por esta amenaza. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.