10% de los recursos de 54 fondos son aportes estatales

Un 10% de los recursos que administran 54 fondos de cesantía y jubilación privados corresponde a aporte que realizó el Estado ecuatoriano hasta diciembre del 2008. La cifra fue dada a conocer este 18 de agosto del 2014 por Juan José Castelló, presidente del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME). Este aporte estatal puso en la mira del bloque oficialista a estos fondos.  Con el argumento de que estos fondos recibieron aportes estatales, la Asamblea tramita un proyecto de ley, que ya pasó el primer debate, para que la totalidad de los recursos que administran los fondos pasen a administración del Banco del Afiliado (Biess). Los representantes de estos fondos rechazan esta iniciativa y defienden que los recursos que administran son privados. "Los recursos públicos perdieron esa calidad y hoy tienen la calidad de privados. Al momento que los recursos públicos se transfieren a personas jurídicas de derecho privado pasan a ser privados", insistió Jack Veloz, gerente del Fondo del Banco Nacional de Fomento (BNF). El aporte del Estado y su base legal varían entre un fondo y otro. En algunos casos los aportes estatales se dieron, por ejemplo, para cumplir con conquistas laborales establecidas en contratos colectivos o por resoluciones de las propias entidades. Veloz dijo que en el caso del Fondo del BNF el aporte estatal es de USD 200 000; es decir, menos del 1% de su patrimonio que hoy es de USD 18 millones. Fuente: El Comercio.