Para total en 23 días, es la leyenda que se lee al ingreso de la Refinería de Esmeraldas, ubicada a 10 minutos al suroriente de la capital de la provincia del mismo nombre. La planta, que fue inaugurada en 1977, ha ido disminuyendo progresivamente su capacidad de procesamiento que llegó a ser de 110 000 barriles de petróleo al día pero que ha bajado en un 20%. Por ello, Petroecuador emprendió varias actividades de rehabilitación desde el 2008, mediante la firma de un contrato con la firma SK de Corea para repotenciar la planta. Sin embargo, no fue sino hasta julio pasado cuando la refinería entró en un paro progresivo de sus unidades para realizar cambios de los equipos y otros sistemas. El gerente de Refinación de Petroecuador, Carlos Pareja Yanuzzelli, confirmó que la paralización total de la planta comenzará el próximo 1 de octubre y demorará 40 días. Esta es una de las etapas más importantes en la rehabilitación, pues se realizará el cambio del sistema eléctrico y de los sistemas de bombas y hornos. Adicionalmente se hará el montaje del reactor y el regenerador de la unidad de Craqueo Catalítico (FCC) conocida como el corazón de la Refinería porque produce gasolina de alto octano y gas licuado de petróleo (GLP). Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.