A bordo del barco Beautriton Sneek ayer partieron desde el Puerto Internacional de Esmeraldas, con rumbo a Francia, las primeras 2.100 toneladas, de 5.600 en total, de desechos tóxicos que se generaron en la Refinería de Esmeraldas y que serán eliminados en fábricas especiales dedicadas exclusivamente al tratamiento de pasivos ambientales. A la ceremonia de zarpe del barco, contratado especialmente para el transporte de los desechos tóxicos, asistieron las principales autoridades de la provincia y los directivos de la compañía Veolia Envronmental Service, responsable de la carga. Ramiro Luque, representante en Ecuador de Veolia, dijo que fueron contratados por Petroecuador y que el monto que les pagará la estatal es de 15 millones de dólares. Carlos Pareja, de Petroecuador, dijo que con los trabajos de mantenimiento y repotenciación de la refinería, se bajarán los índices de contaminación y que el embarque de los contaminantes es un paso en el camino hacia una producción limpia de derivados de crudo. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.