El G20 decidirá si inyectar $ 2 billones a sus economías

Las reuniones ministeriales del G20 (Grupo de veinte países más desarrollados, en Cairns, Australia) arrancan mañana en busca de estrategias para alcanzar las metas de crecimiento del 2 % fijadas por el bloque a principios de año. Los viceministros de Economía y los vicepresidentes de sus Bancos Centrales perfilarán, hoy y mañana, la agenda de los titulares de las carteras el 20 y el 21, ante la preocupación de cuál pueda ser la aportación de los países de la Unión Europea (UE) con problemas. El pasado febrero se fijó el objetivo de lograr el crecimiento económico de más del 2 % por encima de las previsiones hasta el 2018, lo que supondría una inyección adicional a la economía mundial de unos 2 billones de dólares. El ímpetu inicial ha mermado en parte debido a que la recuperación del G20 será más débil en 2014 y 2015 de lo que se preveía en mayo, especialmente en la zona euro. El secretario del Tesoro de Australia, Joe Hockey, admitió dificultades para lograr un compromiso por parte de la UE, pero confió en que la agenda contará con el respaldo del grupo. La evasión tributaria de las multinacionales será otro de los temas que se tratarán. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene un plan que el G20 analizará sobre la erosión de la base impositiva y la transferencia de beneficios. Fuente: Expreso.