El cobro del 0,5% a los créditos entrará en vigencia el 12 de octubre próximo. Así lo indica el Código Orgánico Monetario y Financiero, en su Disposición Décimo Cuarta. Esta suerte de impuesto al crédito, que servirá para financiar el presupuesto de Solca, debe entrar en vigencia treinta días después de haberse emitido. La nueva normativa fue publicada en el Registro Oficial el 12 de septiembre pasado. Marco Rodríguez, abogado experto en temas financieros, explicó que el mecanismo lo debe fijar la Junta Regulatoria Monetaria Financiera. La banca presentó una propuesta para cobrar el 0,5% flat y por una sola vez a los créditos mayores a un año. Además pedían que si un crédito es a seis meses plazo, entonces se cobre la mitad. De acuerdo con el Código, las entidades del sector financiero privado actuarán como agentes de retención de esta contribución. Además, “los montos recaudados serán depositados diariamente, con un rezago de hasta 48 horas, por los agentes de retención en la Cuenta Única del Tesoro Nacional”. Los recursos serán transferidos a Solca trimestralmente. El presidente de la Junta y ministro coordinador de la Política, Patricio Rivera, informó la semana pasada que tomarán una decisión en la siguiente reunión de la Junta. Hasta ayer, no se había fijado fecha. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.