Noticias

El dólar baja ante el euro y otras divisas, pero se aprecia ante el yen

El dólar se depreció ayer ante el euro y otras divisas importantes, aunque ganó terreno frente al yen japonés, en una jornada de discretas ganancias en el mercado bursátil que, sin embargo, arrojaron niveles récord. Al final de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8016 euros, por debajo de los 0,8051 euros del lunes, y por un euro se pagaban 1,2475 dólares.

Venezuela retrasa de nuevo los datos de inflación de los últimos dos meses

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha retrasado de nuevo la publicación de los datos referentes a la inflación, en este caso del mes de octubre y que debía incluir septiembre, del que también se desconocen las cifras, una demora que ya se ha repetido a lo largo de este año. El reglamento del BCV establece que este organismo debe informar a los venezolanos de estos indicadores en los primeros diez días de cada mes, pero a lo largo de 2014 el ente se ha saltado su propia normativa en varias ocasiones.

Ecuador pedirá la extradición de Gastón Duzac

Ecuador solicitará a las autoridades argentinas la extradición del ciudadano de ese país Gastón Duzac, quien enfrenta un proceso penal por peculado, registrado en la concesión ilegal de un crédito de $800 mil por parte del banco Cofiec. Con ese objetivo, según el fiscal general, Galo Chiriboga, una delegación de la Fiscalía viajará a Buenos Aires la próxima semana. Previamente, dijo, se reunió con la procuradora de ese país, a quien advirtió que el ciudadano Duzac enfrenta un juicio por peculado.

Fiscal ratifica la indagación por caso McSquared

El fiscal general, Galo Chiriboga, defendió ayer sus motivos para haber iniciado una indagación previa al contrato de $6,4 millones firmado el año pasado por la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Nathalie Cely, con la empresa estadounidense McSquared, a pedido de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). Tanto Fernando Alvarado como Cely han sostenido que la indagación no procede mientras no haya un informe previo de la Contraloría. Con esa explicación, incluso, se excusaron de comparecer a los llamados a declarar de la Fiscalía.

El ITT impulsará la economía ecuatoriana el 2017

El Banco Central del Ecuador prevé que la economía ecuatoriana crezca hasta el 2018 a una tasa anual del 4,25% en promedio, con un pico del 4,9% en el 2017. Así lo explicó este 10 de noviembre del 2014 el gerente del Banco Central, Mateo Villalba, durante su comparecencia a la Comisión de Régimen Económico, donde explicó los sustentos de esas previsiones que sustentan el Presupuesto cuatrianual presentado por Finanzas el pasado 31 de octubre. La previsión de crecimiento en el 2017 se explica principalmente, por un incremento del 11,7% de las exportaciones, en especial petroleras.

Gobierno abrió el financiamiento a todas las cocinas de inducción

El Régimen anunció este 10 de noviembre del 2014 que financiará la compra de cualquier cocina eléctrica de inducción, hasta por USD 650, sin importar que el electrodoméstico sea de fabricación nacional o importado. El encargado del programa de Cocinas de Inducción del Ministerio de Electricidad, Vladimir González, indicó a este Diario que tampoco habrá límites de potencia para financiar las nuevas cocinas.

USD 2 millones invertirá el Gobierno en el 2015 para buscar la felicidad

La Pro forma presupuestaria del 2015 contempla un presupuesto de USD 2 millones para la Secretaría para la Construcción del Buen Vivir. El objetivo de este organismo es generar conceptos, proponer políticas públicas y realizar acciones destinadas a la práctica del Buen Vivir, señaló el titular de esta Secretaría, Freddy Ehlers, en una entrevista con este Diario en agosto del 2014. Y añadió que eso significa impulsar el desarrollo de una vida consciente, con uno mismo y el entorno, para alcanzar el buen vivir y finalmente la felicidad.

El banano ecuatoriano tendrá más promoción

El banano ecuatoriano será parte de una nueva campaña que buscará posicionar a la principal fruta de exportación en los mercados de consumo. Esa promoción estará centrada en tres puntales: la diferenciación de la musácea ecuatoriana frente a la de otros países productores; el posicionamiento de su sistema de cultivo sustentable, como valor agregado; y la imagen de un producto que cumple con todos los estándares nacionales e internacionales. Esa campaña que se prevé para el 2015 tiene entre sus objetivos afianzar la fruta ecuatoriana en mercados como el europeo.

'Ancho de banda en Ecuador será igual que países desarrollados'

El barco de la empresa Alcatel Submarine Networks, Ile Debrehat Marseille, acoderó el 10 de noviembre en los muelles internacionales del puerto de Manta, en la costa de Ecuador. Desde la embarcación con 70 tripulantes se tiende un cable submarino de 7 000 kilómetros de longitud desde hace cuatro años. El proyecto es liderado en Ecuador por Telconet, a través de sus filial Cable Andino, que es signataria del Pacific Caribbean Cable Systems (PCCS).

La informalidad laboral en las micro y pequeñas empresas la región es del 60%

Seis de cada 10 trabajadores de de las micro y pequeñas empresas (Mypes) laboran en condiciones de informalidad en América Latina, según reveló este 10 de noviembre del 2014 un informe la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El documento, además, plantea la urgencia de mejorar las condiciones laborales en estas unidades productivas. La tasa de informalidad en las Mypes de la región es de 60%, es decir, supera a la tasa general de informalidad, que es de 47%.