Noticias

SRI prevé recaudar este año $ 592 millones más

El Servicio de Rentas Internas (SRI) espera recaudar unos 592 millones de dólares más de lo estimado al cierre del 2014, indicó ayer Ximena Amoroso, directora de esa entidad, durante su comparecencia en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea. Amoroso acudió a la Comisión a explicar los sustentos de la proforma presupuestaria 2015-2018. Señaló que al cierre del año se esperan unos $ 13.190 millones, más que los $ 12.598 millones que estimó recaudar en un inicio. El incremento fue endosado a la eficiencia en el control tributario.

Secretario de OPEP dice que situación mejorará

El petróleo de Texas, de referencia en EE.UU., cotizó nuevamente a la baja ayer, un 1,58% menos, y perdió la barrera de los $ 78. Se ubicó en $ 77,40 el barril, en medio de llamados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a que no cunda el pánico por la tendencia a la baja del precio.“No hay necesidad de sentir pánico (por la caída del barril) porque la situación mejorará de manera espontánea”, dijo el secretario general de la OPEP, Abdalá bin Al Badri, durante la Conferencia Internacional del Petróleo en Abu Dabi. Fuente: El Universo.

Plazo para lista de supermercados, hasta fin de mes

Hasta el 30 de noviembre los supermercados tienen plazo para publicar los precios al consumidor de los productos que ofrecen. Esto debe difundirse mediante sus portales web, de acuerdo con el Manual de Buenas Prácticas Comerciales para el sector de Supermercados y/o Similares, vigente desde el 1 de este mes. La disposición busca fomentar la competencia y el comercio justo, según el Manual. Christian Ruiz, intendente de Abogacía de la Competencia de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), explicó que la intención es transparentar los precios de los productos.

La Asamblea Nacional hoy retoma debate sobre regalías

La Asamblea Nacional reanuda hoy el primer debate del proyecto de Ley de Telecomunicaciones, suspendido la semana pasada, informó ayer la función Legislativa en su página web. En el debate se analizó principalmente la propuesta de que las operadoras telefónicas privadas paguen al Estado anualmente un porcentaje de sus ingresos totales en función de su participación en el mercado. En la sesión anterior intervinieron 16 asambleístas, y el ente legislativo indicó que están inscritos más de 15 legisladores para participar hoy. Fuente: El Universo.

Conecel rechaza pago de regalías al Estado

El primer debate sobre el proyecto de Ley de Telecomunicaciones, que fue suspendido la semana pasada, se retomará el martes a las 09:30, según informó este lunes la función Legislativa en su página web. En el anterior debate se analizó principalmente la propuesta de que las operadoras telefónicas privadas paguen al Estado anualmente un porcentaje de sus ingresos totales en función de su participación en el mercado.

La CNT ya no solicitará copias de documentos para realizar trámites

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) firmó un convenio con el Registro Civil para que le provea información en línea 24 horas al día, los 365 días del año. Así, la CNT ya no solicitará a los clientes copias de documentos para realizar trámites. Bastará con presentar los originales y a través del sistema se verificará la firma, la foto y otros datos del usuario. Fuente: El Telégrafo.

Recaudación fiscal aumentó 3,6% puntos de 2006 a 2013

La liquidación del Banco Territorial, cerrado en marzo del año pasado, culminaría probablemente en diciembre, informó ayer el liquidador de la entidad, Carlos Espinoza. La posibilidad de que el proceso termine tras 21 meses llega debido a que las acreencias de la institución, que sumaban $ 125 millones, fueron ya canceladas en su totalidad. Del monto total, la Corporación de Seguros de Depósitos (Cosede) cubrió $ 54 millones, detalló el liquidador.

Ecuavisa dice que cadena del Gobierno "incumple" con la Ley de Comunicación

El canal Ecuavisa transmitió este lunes la cadena dispuesta por la Secretaría de Comunicación (Secom), denominada "Esta es la verdadera libertad", junto a un comunicado en el que rechaza el contenido que, a su criterio, "intenta polarizar a la opinión pública". En el espacio, que se transmite también en otros medios de comunicación, aparece una mujer vestida de blanco que es intimidada por seis hombres vestidos de negro, quienes se quejan por una supuesta pérdida de privilegios y que rechazan algunas normas, tales como la afiliación obligatoria al Seguro Social.

Pleno de la Asamblea Nacional integra hoy la comisión

Hoy el pleno de la Asamblea Nacional tiene programado aprobar la integración de la Comisión Especializada Ocasional, que estará a cargo de tramitar las 16 enmiendas constitucionales. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) designó a once asambleístas principales y otros once suplentes para su creación y les dio 30 días de plazo para que emitan el informe para el primer debate de este proyecto.

Siete convenios de cooperación para estrechar relación con Haití

Con la suscripción de siete acuerdos de cooperación, los gobiernos de Haití y Ecuador buscan fortalecer los lazos de amistad e integración. Los acuerdos fueron suscritos durante la visita que realizó el presidente haitiano, Michel Martelly, quien acompañó ayer a su homólogo, Rafael Correa, al cambio de guardia, que se efectúa todos los lunes.