La segunda economía más grande del planeta ayudará a cubrir la brecha en el presupuesto estatal del próximo año. Días atrás, el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, anunció su reunión con ejecutivos del Banco de Desarrollo de China. Estamos "casi, casi completando negociaciones para cerrar la brecha de financiamiento de 2015", señaló Herrera a la agencia Andes. Ecuador tiene un margen de endeudamiento, dijo el ministro, para emitir entre cinco y seis mil millones de dólares en bonos (para captar recursos y luego pagarlos a una tasa de interés acordada). Además, "tenemos abierto" el mercado ruso, chino e indio para obtener crédito. El próximo año el presupuesto tendría un déficit de 5 mil millones de dólares, pero si se consideran los pagos que deberá hacer el Estado por concepto de amortizaciones (pagos al capital), la brecha rozaría los 9 mil millones de dólares. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.