Noticias

Pro forma de 2015 llega a $ 36.317 millones

El Ministerio de Finanzas confirmó  a través de un comunicado que envió a la Asamblea Nacional la pro forma presupuestaria para el año 2015, la cual alcanza los $ 36.317 millones, esto es casi $ 2 mil millones más que la del año que termina, que fue de $ 34.300. El documento también advierte que el déficit del Presupuesto General del Estado (PGE) será del 4,94% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el supuesto de crecimiento del PIB será del 4,1. Para el próximo año el precio del barril de crudo estará en los $ 79,7.

Solo $ 3.000 millones recibirá Gobierno central por crudo

De los ingresos petroleros que en la proforma presupuestaria del 2015 ascienden a $ 17.000 millones, solo $ 3.000 millones serán para gasto del Gobierno central, informó el presidente Rafael Correa durante el enlace sabatino. Según el primer mandatario, el resto de ingresos se entrega a las empresas públicas petroleras para cobertura de gastos de operación y de inversiones; así como también se pagan los contratos de servicios a las empresas privadas. Además, se debe cancelar la importación de derivados, que este año asciende a $ 5.785 millones.

Los ingresos tributarios crecen en la Pro forma 2015

En la Pro forma 2015 enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, una de las principales fuentes de ingresos que tendrá el Gobierno Central serán los impuestos. En el resumen que difundió el 31 de octubre el Ministerio de Finanzas, consta que los tributos generarán USD 15 565 millones el próximo año; esta cifra representa un aumento de 1 625 millones en comparación con los datos proyectados para el 2014 (13 940 millones).

Proforma 2015 requiere más de $ 8.806 millones

La necesidad de financiamiento del Gobierno de Ecuador para el 2015 será de $ 8.806,8 millones de acuerdo con la proforma presupuestaria que el viernes pasado fue presentada a la Asamblea Nacional. La cifra llega a $ 1.239 millones mayor que la prevista en la proforma del 2014 ($ 7.577,4 millones), es decir un 14% más. Esta necesidad de financiamiento representa todos los recursos que requiere el Gobierno, además de los ingresos que genera para el presupuesto nacional.

Récord de producción petrolera este año

Pese al escenario de precios a la baja, la producción petrolera del Ecuador cerrará el año con niveles récord desde que el país comenzó a exportar el producto a principios de los 70. Según las proyecciones del Ministerio de Recursos No Renovables enviadas a este Diario, el 2014 cerrará con una extracción total de 202,6 millones de barriles de petróleo. Este volumen, además de representar un incremento del 3% respecto al 2013, implicará un récord histórico que dejará atrás el pico de 195 millones de barriles anuales del 2006.

Supermercados deben publicar precios en sus páginas web

Los supermercados y similares tienen la obligación de publicar la lista de sus productos con sus precios finales en sus páginas web, con el fin de que los consumidores estén informados. La publicación será mensual, según lo señala el artículo 31 del Manual de Buenas Prácticas Comerciales para el sector de los Supermercados y/o similares y sus proveedores que entró en vigencia el sábado pasado.

Rafael Correa dice que Catar invertiría $1.000 millones en Ecuador

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que Catar está interesado en invertir unos 1.000 millones de dólares en proyectos inmobiliarios y turísticos en el país. El Gobierno de Doha está "muy interesado" en proyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, en petróleo y petroquímica en Ecuador, añadió Correa durante su habitual programa sabatino de radio y televisión en el que informó sobre su reciente viaje a Catar.

Banco del Pacífico anunció venta definitiva del Pacific National Bank de Miami

Cuatro inversionistas privados se hicieron del 100% de las acciones del Pacific National Bank (PNB) de Miami. Así lo anunció Efraín Vieira, presidente Ejecutivo del Banco del Pacifico. Los cuatro inversionistas son Stephen H. Deckoff, Leslie A. Meier, Mounir Nahas y Michael P. Moreno. El precio de compra no fue divulgado. Mediante comunicado remitido por el Banco del Pacífico, se señala que bajo sus nuevos propietarios, el PNB continuará sirviendo a sus clientes ecuatorianos. También ampliará su modelo de banco comunitario a través de actividades de préstamo y recaudación de depósito.

‘All you need is Ecuador’ estará en la feria de turismo mundial

Ecuador promocionará su campaña turística ‘All you need is Ecuador’ en el World Travel Market en Reino Unido, la feria más grande de turismo de Europa que se celebrará desde este 3 hasta el 6 de noviembre. La delegación ecuatoriana estará encabezada por Sandra Naranjo, ministra de Turismo, y 28 representantes de la industria ecuatoriana entre operadoras de viajes, prestadores de servicios y hoteles quienes promocionarán la diversidad de Ecuador y su entorno, la fusión de sus culturas, pueblos, sabores y sensaciones en un stand que estará adornado por orquídeas y rosas ecuatorianas.

La facturación electrónica se aplicará a 13 000 empresas en noviembre

El Servicio de Rentas Internas (SRI) implementará el servicio de facturación electrónica este mes para contribuyentes especiales y exportadoras. A partir del 1 de noviembre las instituciones financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos y Seguros, contribuyentes especiales que realicen actividades económicas correspondientes al sector telecomunicaciones y televisión pagada, y exportadores calificados por el SRI como contribuyentes especiales, deberán utilizar el sistema de facturación electrónica de manera obligatoria.