El ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, aseguró que podrían firmar un contrato de concesión del espectro para el despliegue de la 4G-LTE (evolución a largo plazo, por sus siglas en inglés) con Movistar a finales de este año. El titular de la Cartera de Estado aseguró a este Diario que “han iniciado negociaciones primarias” con Otecel, que opera en el país bajo la marca Movistar, para la concesión de más espectro, con el que se espera mejorar el servicio celular vigente (3G y HSP+) y que también servirá para montar la red 4G LTE, 10 veces más rápida para la navegación en Internet y descarga de datos que sus antecesoras. “La expectativa nuestra es firmar al menos con un operador hasta fin de este año, y quizá el primer mes del próximo año con la otra operadora, o a lo mejor también este año”, dijo Espín. En días pasados, el director Jurídico de Claro, Teodoro Maldonado, aseguró que las negociaciones con esta empresa “están estancadas” y que no han recibido una respuesta del Gobierno ante el pedido de concesión de más espectro. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.