Noticias

Deuda externa de Ecuador subió 31,6% y alcanza los $ 16.913 millones

La deuda externa ecuatoriana creció en 31,6% en un año. Entre noviembre 2013-2014, la cifra pasó de $ 12.847,4 millones a $ 16.913,4 millones. Así lo indica el boletín de deuda publicado por el Ministerio de Finanzas la semana pasada. Durante este año hubo varios cambios en la composición: mientras en el 2013 la deuda china representaba el 36,7% del total; a noviembre del 2014 significa el 28,1%.

Castigo de $ 14,4 para el petróleo ecuatoriano

Ecuador registró en noviembre el peor castigo al precio del crudo desde hace seis años. Según los datos publicados por el Banco Central, el diferencial negativo frente al WTI (de Texas) fue de $ 14,4. La cifra es solo comparable con la de enero del 2009 ($ 14,75). De acuerdo con las cifras del referido banco, el precio promedio de noviembre fue de $61,6, mientras que el WTI alcanzó los $ 76. El diferencial negativo o castigo se ha relacionado con la calidad del crudo, sin embargo, ayer analistas señalaron otros elementos relacionados con el cálculo de la facturación del crudo ecuatoriano.

Proyección de gastos para trabajadores con más de $ 900 mensuales

Hasta el 31 de este mes las personas en relación de dependencia con ingresos mensuales de más de $ 900 o anuales mayores a $ 10.800 deben presentar a su empleador la proyección de gastos personales, lo cual les permite reducir su pago de Impuesto a la Renta (IR). Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), para el 2015 la nueva base imponible del IR es de $ 10.800 y los contribuyentes que estimen que tendrán ingresos mayores pueden deducir sus gastos hasta el 50% del total de sus ingresos anuales, pero con un límite de $ 14.040 para este año.

En $ 9 millones se vendió Casa Tosi en el Policentro

El local de Casa Tosi, del centro comercial Policentro, fue vendido en $ 9 millones a la empresa Distelar a inicios de diciembre pasado, informó ayer el liquidador del Banco Territorial, Carlos Espinoza. El espacio, de una superficie total de 3.377,57 m², trató de ser subastado en tres ocasiones por el Fideicomiso Garantía Tosi-Pichincha sin éxito y el precio decretado por la junta de acreedores bajó de $ 14 millones al valor con el que se vendió.

Importadores prevén alza del precio del licor

Una modificación en la fórmula para el pago del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los licores se aprobó en la Ley de incentivos para el sector productivo y prevención del fraude fiscal. Los importadores creen que el impacto será un aumento del precio del licor. El pasado 22 de diciembre, la Asamblea Nacional aprobó la norma. Los artículos 26 y 27 de la regulación reforman al 76 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, vinculado a la base imponible sobre la cual se calcula el gravamen.

La empresa Petroamazonas mantiene una creciente producción

Pese a que el precio del barril del petróleo se ha derrumbado desde 107,26 dólares en junio 20 de 2014 a 48,36 dólares el viernes pasado, la empresa pública Petroamazonas ha mantenido una creciente producción. El año pasado la producción, en promedio, fue de 361.105 barriles diarios del crudo, esto implica un aumento de 34.510 barriles en relación con el 2013.

Ecuador superará crisis por caída del petróleo, dice Glas

El vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas Espinel, envió este sábado un mensaje de tranquilidad a su pueblo, tras la caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, registrada desde mediados del año pasado. Glas dijo que el país ha tenido que tomar algunas medidas económicas para enfrentar la situación y recordó que Ecuador ya superó la crisis financiera mundial de 2009.

Feriados de Navidad y fin de año movieron $120,8 millones

Los feriados de Navidad y fin de año de 2014 dejaron resultados positivos en el sector turístico del país. Se estima que los viajeros gastaron $ 120,8 millones, según la Coordinación General de Estadística e Investigación del Ministerio de Turismo (Mintur). Alrededor de 1’711.585 viajes al interior del país se registraron durante los 8 días de descanso. El Mintur detalló que durante el feriado de Navidad, en los 4 días de descanso (del 25 al 28 de diciembre) se realizaron 744.224 viajes hacia los diferentes sectores del país.