La deuda externa ecuatoriana creció en 31,6% en un año. Entre noviembre 2013-2014, la cifra pasó de $ 12.847,4 millones a $ 16.913,4 millones. Así lo indica el boletín de deuda publicado por el Ministerio de Finanzas la semana pasada. Durante este año hubo varios cambios en la composición: mientras en el 2013 la deuda china representaba el 36,7% del total; a noviembre del 2014 significa el 28,1%. El fenómeno responde, de acuerdo con Jorge Enrique Calderón, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, a que en este año el Gobierno buscó diversificar sus fuentes de financiamiento y reducir la dependencia del endeudamiento chino. Así desde abril, el país buscó emitió bonos por $ 2.000 millones y concretó un crédito con el banco estadounidense Goldman Sachs y otro con Noble para EP Petroecuador. En este año, en cambio, el Gobierno acaba de anunciar nuevas líneas de crédito por $ 7.526 millones por parte de China. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.