Con una resolución suscrita la Nochebuena del 2014, el Gobierno extendió por 10 meses y medio el plazo de entrega del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón a la empresa china CWE. El Estado además correrá con los gastos adicionales en que incurrirá la firma por el retraso en el inicio de operación del proyecto. Ubicado en los límites de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, el proyecto Toachi Pilatón tendrá dos centrales hidroeléctricas de generación (Sarapullo y Alluriquín) y tendrá una potencia total de 254,4 megavatios (MW), equivalente a un cuarto de la potencia de la central Paute. La ampliación de 315 días de la obra se materializó con la resolución CELEC EP-GGE-0237-14, la cual fue firmada por el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), Eduardo Barredo. Hace cuatro años, la empresa pública Hidrotoapi (contraparte estatal) suscribió el contrato con la China CWE para levantar esta central, a un costo de USD 240,4 millones más IVA. El plazo acordado fue de 1 340 días contados desde que Hidrotoapi notificara a CWE el inicio de la obra, lo cual sucedió a finales de mayo del 2011. Fuente: El Comercio, 10 de enero.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.