Noticias

Menos productos llegan de Colombia y Perú

La escasez de productos colombianos y peruanos es el principal efecto de la aplicación de la salvaguardia cambiaria a las importaciones a esos países. El pasado 5 de enero entró en vigencia la Resolución 50 del Comité de Comercio Exterior (Comex), la cual establece una salvaguardia de 21% para las partidas con origen colombiano y de 7% a las peruanas. Los locales de venta de cosméticos son los más impactados. Daniel Mendieta, dueño de los Almacenes Mendieta, en el centro de Quito, dijo ayer que esmaltes, químicos para alisado y permanentes, tintes, etc., han dejado de llegar.

Beneficiarios del bono recibirían cocina, ollas e instalación gratuitas

Las cocinas de inducción provenientes de China, la instalación para su funcionamiento y las ollas serán gratuitas para los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), mientras que para quienes pagan la tarifa de la dignidad habrá un descuento importante que se está calculando con el Ministerio de Finanzas. Así lo anunció ayer Vladimir González, gerente del Programa de Cocción Eficiente del Ministerio de Electricidad. “...

El anuncio de Ecuador en el Super Bowl se verá en seis países

La publicidad que el Ministerio de Turismo de Ecuador pautó para este 1 de febrero en la transmisión del Super Bowl se verá en EE.UU., Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. La ministra de Turismo de Ecuador, Sandra Naranjo, explicó que la idea de promocionar al Ecuador en el partido más importante de la temporada de fútbol americano surgió en los meses de septiembre y octubre del 2014. Según la consultora Nielsen, la transmisión del Super Bowl del año pasado registró un audiencia de 111,5 millones de personas, una cifra récord en la historia del evento deportivo.

La banca pública ya tiene presupuesto

La banca pública ya sabe con cuánto dinero dispone para sus actividades en 2015. Los presupuestos del Banco Central del Ecuador (BCE), Banco Nacional de Fomento (BNF), Corporación Financiera Nacional (CFN), Banco de la Vivienda (BEV) y Banco del Estado se publicaron el martes en el Registro Oficial. La entidad especializada en el sector inmobiliario está en fase de liquidación y eso justifica que su presupuesto se haya reducido el 79 % en los ingresos (de 151 millones en la proforma de 2014 a 32 millones) y el 91 % en los gastos (de 145 millones a 11 millones de dólares).

Cinco Dhruv auditados no contaban con sistemas técnicos

De una auditoría hecha a los procesos precontractual, contractual, ejecución y pago a la adquisición de siete helicópteros Dhruv a la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL), que hizo el Gobierno y que la Contraloría General auditó en el 2013, se desprende que cinco de ellos no contaban con herramientas logísticas. El 5 de agosto del 2008, el Ministerio de Defensa, HAL y Sumil, representante en el Ecuador de HAL suscribieron el contrato 2008-d-006 para la adquisición de los equipos 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, por $ 45’200.000.

Informe de la OIT sobre la actual visita al país estaría listo en un año

El informe sobre la visita que realiza la Misión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estaría listo en febrero del 2016. Tras la reunión de ayer con la Mesa de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea, Cleopatra Doumbia, quien dirige la misión, dijo que la Comisión de Expertos a la que presenta un borrador de informe se reúne solo en noviembre y diciembre de cada año y ratifica el documento en febrero del año siguiente.

Banca proyecta un menor crecimiento de los créditos

Un 4 % prevé la banca privada que desacelere la expansión del crédito en este año, según señaló ayer César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. “En el 2014 el crecimiento del crédito fue del 12 % y en este no llegará a más del 8 %”, dijo Robalino en su intervención en el seminario “Dolarización, 15 años después: Una visión integral”, que es abierta al público hasta el jueves, en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), en la vía a Samborondón.

Pautaje de Ecuador en Super Bowl costará $ 2,9 millones

La inversión total por el pautaje en el Super Bowl y espacios complementarios será de $ 2,9 millones, informó ayer el Ministerio de Turismo. El Ministerio ratificó que el 1 de febrero, un spot de 30 segundos sobre la oferta turística del país, se transmitirá en el medio tiempo de la edición 49 (gran final del fútbol americano), importante evento deportivo de Estados Unidos. La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, explicó ayer que la idea es fortalecer la campaña All You Need Is Ecuador y que se prevé que a través de la transmisión se llegue a más de 60 millones de personas.