Noticias

Ecuador analizará si continúa en la CAN

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer que se debe “analizar seriamente” la continuidad del país en la Comunidad Andina (CAN), bloque que la pasada semana emitió una resolución contraria a las medidas de protección comercial aplicadas por el país a sus vecinos Colombia y Perú. El Gobierno ecuatoriano impugnó el domingo anterior una resolución de la CAN, que le exigió eliminar una salvaguardia aduanera impuesta a importaciones de Colombia y Perú por las devaluaciones monetarias en esos países, que afectan la competitividad de las exportaciones nacionales.

El crédito educativo sube a $80 millones

Diez millones de dólares más que en el 2014, en total $ 80 millones, destinará para créditos educativos este año el Banco del Pacífico, informó ayer Efraín Vieira, presidente del directorio de la entidad. El banco maneja las operaciones crediticias del Instituto Ecuatoriano de Créditos Educativos y Becas (IECE) desde noviembre del 2013, tiempo en el cual, según Vieira, ha atendido a 6 millones de clientes. El directivo hizo estas precisiones ayer durante el anuncio de la compra de la cartera total del IECE por parte del Banco del Pacífico en $ 353 millones.

Hay 68 mil firmas ‘virtuales’ en el país

Unos 68 mil usuarios de firma electrónica existen en el país. Así lo señaló ayer Paulina Román, directora nacional del Sistema de Pagos del Banco Central del Ecuador (BCE), en el marco de la presentación de ese servicio en el Registro Civil. La firma electrónica, vigente desde el 2008, es el equivalente a la firma manuscrita con la misma legalidad, indicó la funcionaria. Se la puede utilizar en algunos trámites como compraventa de vehículos, facturación electrónica, aduanas y medicina.

Un arancel inquieta al sector de alimentos

La industria de elaboración de bebidas y alimentos es de las más dinámicas de la economía en el Ecuador. Ambas representan el 42% de las ventas de la industria manufacturera no petrolera y genera el 35% de los puestos de empleo directos del sector manufacturero, según la Cámara de Industrias de Guayaquil. Es también un sector en crecimiento. Las exportaciones pasaron de USD 9 900 millones en el 2012 a unos USD 11 500 millones en el 2014.

Por ‘mal uso’ cerró, dice Club Correos

El “mal uso” del servicio que afectó directamente a la producción ecuatoriana fue la causa para que Correos del Ecuador suspenda de manera definitiva su servicio Club Correos. Así lo señaló ayer, Ricardo Quiroga, gerente de Correos del Ecuador, mediante un comunicado. La empresa pública daba opción de hacer compras en Estados Unidos por internet y enviarlas a una casilla en Miami, que era asignada por Club Correos a sus afiliados y posteriormente remitía los paquetes a Ecuador.

Ecuador y consorcio bielorruso mejorarán producción petrolera

La empresa estatal ecuatoriana Petroamazonas y el consorcio Ecuaservoil S.A., formado por la compañía Edinpetrol, de Ecuador, y Belorusnef, de Bielorrusia, firmaron un acuerdo para mejorar la producción del campo petrolero Armadillo, situado en la provincia amazónica de Napo. Petroamazonas indicó en un comunicado que el contrato establece inversiones por importe de 146,07 millones de dólares para los próximos cinco años. De ese total, 142 millones se destinarán a la optimización de la producción y cuatro millones a trabajos de recuperación mejorada.

Gobierno venezolano presenta nuevo sistema cambiario

El gobierno de Venezuela confirmó este martes la liberación parcial del mercado de cambio al crear un nuevo mecanismo de compra y venta de divisas a través de operadores de bolsa y bancos, pero no detalló cuál será el porcentaje de devaluación del bolívar. Esta medida busca reducir el pesado déficit fiscal de alrededor del 20% del PIB, agravado por el desplome de los precios del petróleo y en un contexto de severa recesión, inflación y escasez de productos.

Presidente responde a humorista John Oliver

La burla y la sátira que recibió el presidente Rafael Correa en un talk show de Estados Unidos, las respondió ayer de la misma forma: “¿Si han existido comediantes ingleses? Seguro?”, escribió el mandatario en Twitter, un día después de que se difundiera el video del programa Last Week Tonight with John Oliver, que transmite HBO, y en donde el presentador y cómico británico satiriza que Correa identifique a un tuitero, que le diga “tan joven”, a lo que este comediante repara: “Tan joven, tan inmaduro. No como yo, el jefe de Estado de 51 años que le está atacando cobardemente en público”.

Caso Dhruv será investigado por Comisión de Soberanía y Seguridad de la Asamblea

La Comisión de Soberanía, Asuntos Internacionales y Seguridad Integral será la encargada de analizar los procesos contractuales y precontractuales de los siete helicópteros Dhruv que se adquirieron a una empresa de la India en el 2008 por $ 45 millones, cuatro de los cuales se han accidentado, dos de ellos en enero pasado. La decisión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) lo anunció este martes la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira (AP), en una rueda de prensa en donde agregó que ​la muerte del general Jorge Gabela no será parte de esta investigación.

Correa advierte con expropiar clínicas que no atiendan pacientes IESS

El presidente de la República, Rafael Correa, visitó este 10 de febrero el hospital Teodoro Maldonado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Guayaquil, para conocer detalles sobre la declaratoria de estado de emergencia. Correa realizó un conversatorio con los medios de Guayaquil. Allí señaló que no se utilizó la totalidad de los recursos asignados al presupuesto de la casa de salud y habló de lo que denominó incompetencia en su manejo.