Tensa relación entre Gobierno y empresarios por aranceles

Una lista de 88 páginas recoge las 2 800 subpartidas que desde hoy tendrán que pagar una tarifa arancelaria adicional de entre 5 y 45%. Desde alimentos como tomates, papas y maíz dulce, hasta productos suntuarios como caviar, caballos y carne de ballena, este listado representa cerca del 40% de lo que se importa al Ecuador y ha activado tensiones entre Gobierno y empresarios. Las posturas de los dos sectores se contraponen en un año en el que el precio del barril de petróleo no se recupera. Importar un par de zapatos al Ecuador, por ejemplo, implicará que el empresario que los traiga pague un 35% de arancel regular y un 45% por la nueva salvaguardia. Sería un 75% en impuestos, sin contar con el 0,5% de Fodinfa y los USD 7 de advalórem que se paga por importar zapatos. De ese ejemplo se valió la mañana de ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), Pablo Arosemena, para esbozar en una rueda de prensa, el panorama que enfrentará el sector importador con la nueva medida. Los empresarios insisten en que la medida afectará el poder adquisitivo de los ciudadanos, que tendrán que pagar productos más caros. “Es una medida agresiva. Las restricciones no atraen las inversiones productivas”, señaló Arosemena. Fuente: El Comercio.