Noticias

Algunos no entienden la salvaguardia, dice Rafael Correa

Desde hoy los productos importados de 2.800 subpartidas serán gravados con sobretasas arancelarias de entre el 5% y el 45%. La medida fue anunciada por el Gobierno el viernes pasado, como una forma de regular el “nivel general de las importaciones” y equilibrar la balanza de pagos. El presidente Rafael Correa señaló la noche del lunes pasado en su cuenta de Twitter que la medida no ha sido entendida por quienes hablan de impuestos y falta de ahorro. “Aquellos que hablan de ‘impuestos’ no entendieron nada, porque el problema no es fiscal, es externo.

Superintendencia controlará precios de productos importados que pagan mayor arancel

El superintendente de Control del Poder del Mercado, Pedro Páez, insistió este martes 10 de marzo del 2015 en que la entidad a la que representa estará pendiente de eventuales incrementos injustificados de precios de los productos, debido al incremento de aranceles para 2800 productos. “El problema es que cualquier situación da lugar a un aumento de precios. (…) Es obvio que van a aprovechar el tema del cambio de los aranceles para sorprender a la gente.”, indicó Páez refiriéndose a los importadores sin precisar nombres.

Chile pide explicaciones a Ecuador por fijación unilateral de aranceles

Chile anunció que realizará consultas a Ecuador por la "fijación unilateral" de salvaguardas arancelarias que asumió el gobierno ecuatoriano, y que causarían un fuerte impacto en las exportaciones chilenas, indicó este martes, 10 de marzo de 2015, un comunicado oficial. "El Gobierno de Chile consideró necesario, por la envergadura de la medida, solicitar Consultas formales al gobierno ecuatoriano, mediante una nota que se hará llegar a ese país durante las próximas horas", indicó el comunicado de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon).

Materiales de construcción importados costarán más

La imposición de una sobretasa de entre el 5% y el 45% a 2 800 subpartidas arancelarias tomó desprevenido al sector de la construcción. La larga lista que el Comité de Comercio Exterior publicó el pasado viernes incluye alrededor de 400 ítems relacionados directa e indirectamente con esta actividad. En el listado constan desde clavos y alicates, ventanas, puertas, papel tapiz, ladrillos, hasta maquinaria pesada como palas mecánicas y excavadoras. También incluye cerámicas planas de diferentes materiales y herramientas utilizadas en el trabajo de albañilería, como llanas y paletas.

Dolarización para fortalecerse no necesita de más restricciones, dice representante de CCG

El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), Pablo Arosemena, dijo este martes que para fortalecer la dolarización en Ecuador no se requiere aplicar una sobretasa al 32% a las importaciones. Esto ante la decisión del Gobierno de imponer salvaguardias para desestimular las importaciones y equilibrar la balanza de pagos. "La dolarización para fortalecerse no necesita de más restricciones (...) Lo que se requiere es mayor apertura comercial, reglas claras y que sean relativamente estables; si hacemos eso se va a poder invertir en el país", enfatizó Arosemena.

Con sobretasa a importaciones se espera disminuir el 8% en la balanza comercial, dice Ministro

El ministro de Industrias, Ramiro González, indicó este martes que con la aplicación de la sobretasa del 32% a las importaciones lo que se pretenden es reducir el 8% de compras al exterior. "Lo que se aspira es una disminución de apenas el 8%, es decir unos 2.200 millones de dólares en la balanza comercial", dijo González al noticiero de Ecuavisa. González enfatizó que las salvaguardias afectarán al menor número de productos adquiridos fuera de Ecuador.

Crudo de Texas cae de nuevo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 3,42% y terminó en $48,29 el barril en una jornada marcada por la fortaleza del dólar frente a otras divisas. Al cierre de la sesión de operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en abril bajaron 1,71 dólares respecto al cierre del lunes. Los analistas coincidieron en señalar que en el descenso del crudo de referencia en Estados Unidos tuvo que ver la fortaleza del dólar frente a otras divisas como el euro. Fuente: El Universo.

Se evalúan metas del Buen Vivir

La meta de reducción de la pobreza establecida en el Plan del Buen Vivir se cumplió satisfactoriamente, informó ayer Pabel Muñoz, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Al 2014 se esperaba que la pobreza se redujera al 24,9%, pero el índice es menor: se encuentra en 22,5%. En otro tema, la afiliación a la seguridad social tuvo un avance menor a lo esperado: está en 44,3% y se había planificado llegar al 48%. Pese a lo difícil del 2015, Muñoz indicó que no se cambiarán las metas futuras. Fuente: El Universo.

Unasur rechazará sanciones de Estados Unidos a Venezuela, dice Correa

El presidente Rafael Correa anunció para el jueves una reunión de cancilleres de la Unasur para emitir un pronunciamiento sobre la "grotesca, ilegal, descarada e injustificada injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de Venezuela". Ayer, el presidente Barack Obama ordenó la implementación de sanciones contra funcionarios venezolanos y declaró emergencia nacional por el riesgo extraordinario que supone la situación en Venezuela para la seguridad de Estados Unidos.