Noticias

No se formará aún holding para las empresas públicas

La decisión de crear un holding que articule a las empresas públicas del Estado será pospuesta por la situación que atraviesa la economía del país. Así lo confirmó la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), ante un pedido de información de este Diario. Senplades respondió: “Dado el contexto económico internacional se está posponiendo la creación de esta entidad a la vez que se continúa evaluando la pertinencia de su creación”.

Tania Tinoco debe renunciar a su cargo de periodista, según Correa

En el segmento ‘La libertad de expresión ya es de todos‘, de su cadena sabatina, el presidente Rafael Correa ha realizado duras críticas a periodistas de la cadena Ecuavisa, después de lo cual sugirió que Tania Tinoco debería renunciar a su cargo de periodista si es que no prueba las aseveraciones que hizo en su cuenta de Twitter respecto de la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Rafael Correa: ‘El fondo (del IESS) es sostenible, al menos, 23 años más’

En su enlace sabatino, el presidente Rafael Correa justificó la eliminación del aporte del Estado (del 40%) para las pensiones de los jubilados del IESS pues, a su juicio, se trata de un subsidio ineficiente a un organismo que ya cuenta con suficientes recursos. El viernes pasado firmó el ejecútese la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar aprobada en la Asamblea, que contempla las reformas al IESS. Solo queda que se publique en el Registro Oficial para que entre en vigencia.

Sala Penal sentenció a dos años de prisión a César Monge

César Monge, presidente del movimiento CREO, fue sentenciado a dos años de prisión en una de las 17 demandas por injurias calumniosas planteadas en su contra por el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala. Los jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial del Guayas revocaron la resolución de la jueza Djalma Blum, emitida el pasado 16 enero, y resolvieron dictar una sentencia de dos años de prisión.

Contratos con petroleras

Ecuador suscribió con petroleras estatales el primer contrato de exploración y explotación de un bloque ubicado en una zona selvática inexplorada, lo que demandará una inversión de unos $ 400 millones. Las petroleras estatales Petroamazonas de Ecuador, ENAP de Chile y Belorusneft de Belarús prevén obtener una producción del bloque 28, ubicado en la provincia amazónica de Pastaza, de unos 7.000 barriles promedio por día (bpd) después de dos años. La inversión para la etapa de exploración, unos $ 30 millones, estará a cargo de ENAP y Belorusneft, que tienen el 42

Comex hace reformas a sobretasas arancelarias

El Comité de Comercio Exterior (Comex) excluyó de la lista de las sobretasas arancelarias a las llantas para vehículos livianos, a los calentadores eléctricos de agua y a los hornos. La medida entrará en vigencia tras su publicación en el Registro Oficial, lo cual aún no se concreta. Mediante resolución 016-2015, aprobada por el Comex el 8 de abril pasado, se dispuso tres cambios. En el primero se reforma la resolución 011-2015 que estableció salvaguardias a 2.800 partidas, al eliminar las sobretasas del 45% para las partes de ollas y sartenes, pero únicamente

Desencuentros por déficit en el fondo de pensiones

¿Cuántos años podrá mantenerse saludable el fondo de pensiones del IESS, que actualmente cuenta con alrededor de $ 7.000 millones? ¿En qué año se presentarían problemas para cubrir sus obligaciones? Autoridades, políticos y analistas tienen diferentes respuestas. Mientras Ramiro González, expresidente del IESS ahora fuera del Gobierno, habla de 12 años, asambleístas del oficialismo como Fausto Cayambe han dicho que no tendrá problemas hasta el 2037. Ayer, el presidente Rafael Correa, desde Azogues, salió a corregir el dato de González.

Proyecto de remisión pasó primer debate

El próximo lunes, la Comisión de Régimen Económico tiene previsto sistematizar las observaciones presentadas ayer, durante el primer debate de la Asamblea, al proyecto de ley de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributarios sobre Impuestos Nacionales. Algunas de las propuestas apuntaron a que la condonación se haga extensiva para los deudores de la banca pública, según Oswaldo Larriva, presidente de la comisión. El legislador René Yandún, planteó, mediante una tabla, que a mayor plazo el porcentaje de remisión sea menor. En tanto, Ximena Amoroso, directo

INEC: Sube número de personas que ganan menos del salario mínimo

El desempleo en Ecuador se ubicó en 3,84 % en marzo pasado, 1,01 puntos menos que lo registrado en marzo del 2014 (4,85 %), según la última Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo (Enemdu) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Mientras, el denominado empleo inadecuado (por el que se perciben ingresos menores al salario mínimo y/o se trabaja menos de 40 horas a la semana) alcanzó el 52,06 % frente al 49,41 % del mismo mes del año anterior. Dentro del empleo inadecuado, se encuentra el trabajo no remunerado, que llegó a 9,63 % en comparación al 7,05 % de marzo del 2014; es de

Exportaciones españolas a Ecuador se redujeron un 1,89% en 2014, según informe

Las exportaciones de España a Ecuador alcanzaron los 697,2 millones de euros (737,08 millones de dólares) en el 2014, lo que representa una caída de 1,89% con respecto al 2013. Eso se desprende de un informe elaborado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), en el que se apunta a una "ralentización" de las relaciones comerciales entre ambos países. En este contexto, el informe señala que las exportaciones ecuatorianas a España sumaron 480,7 millones de euros (508,2 millones de dólares) en el 2014, lo que significa un retroceso de 7,72% frente a idéntico periodo del ejercicio an